Secciones

Españoles realzan a Chile para realizar inversiones

E-mail Compartir

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, aseguró ayer que Chile es el mejor país de América Latina para invertir.

Tras reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet, de visita en España, el dirigente detalló que los emprendimientos en nuestro país superan los 13 mil millones de dólares y agregó que se encuentran cómodos, pues saben que se trata de un país seguro "que es confortable, que no tiene subidas y bajadas, sino que es un país en el cual se puede contemplar al mediano y largo plazo. Y eso desde el punto de vista empresarial es clave".

Al respecto, la Mandataria agradeció la presencia española en Chile y les pidió "que sigan, que sigan invirtiendo y sigan trabajando con nosotros, pues para el desarrollo del país es muy importante".

Con cuatro reyes

La primera actividad de Bachelet en España fue una reunión celebrada a las 10 de la mañana (hora local) en el Palacio de El Pardo, donde el rey de España Felipe VI y la reina Leticia recibieron con honores a la Mandataria chilena, en la primera recepción de Estado que realizan desde que asumieron su cargo, el pasado19 de junio.

La cita sirvió para tratar temas bilaterales y revisar la agenda iberoamericana junto a los cancilleres en el despacho de Felipe VI, en la residencia real.

Luego, a las 14 horas local, Bachelet sostuvo un almuerzo, pero en esta ocasión se sumaron los ex monarcas Juan Carlos y Sofía, lo que según la misma casa real, se trata de un gesto inédito para este tipo de encuentros. J

Niño con corazón artificial sigue en busca de órgano pese a mejora

E-mail Compartir

l Aún no termina la búsqueda de Pedro Quintero, el niño de 12 años que esperó más de dos meses por un corazón, y que recibió un órgano artificial. Cristián Baeza, jefe de cardiocirugía de Clínica Las Condes, se refirió ayer a la evolución del menor de edad intervenido esta semana y a los pasos a seguir tras la primera operación de este tipo practicada a un niño en Chile. "La única forma de seguir avanzando era ésta", señaló el médico, al recordar que hubo tres o cuatro intentos fallidos por trasplantar órganos reales a Pedro. Sin embargo, aclaró, esta operación no es definitiva, ya que dentro de seis meses o en un año, se deberá volver a buscar un órgano real para no limitar el crecimiento y las funciones de este músculo. "Lo que él necesita realmente es un corazón", recalcó Baeza.

Pedro ayer había caminado toda la mañana por los alrededores del recinto. J