Secciones

Mitchel Cartes criticó la movilización de consejeros

E-mail Compartir

l El intendente Mitchel Cartes manifestó su preocupación por la situación del Rally Dakar 2015 y los demás proyectos que quedaron sin aprobación.

"No estoy de acuerdo que los afectados sean los dirigentes sociales y que por otro lado se ve afectado un tema turístico tan importante para nuestra región como es 4 días y medio de Dakar, un hito mundial que nunca en la historia había estado tantos días en una región", explicó.

Agregó que su molestia no pasa por el tema de fondo que motivó la paralización, sino que en la forma.

"En relación al petitorio salarial que ellos están pidiendo estoy completamente de acuerdo, pero en función a que no hayan votado los proyectos de hoy no estoy de acuerdo, porque en otras regiones los consejeros votaron los proyectos y después se fueron a paro, hubiera estado de acuerdo con ellos", opinó el intendente. J

Sernatur deberá esperar para recursos del Dakar

E-mail Compartir

l Esperando quedó la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, quien precisó que la idea es aprovechar la vitrina del Rally Dakar 2015 para mostrar la región.

"Nosotros estamos dentro del proceso de aprobación por parte del Consejo Regional del proyecto Dakar 2015 que se va a dar en la ciudad del 9 al 12 de enero del próximo año. Nosotros tenemos la propuesta presentada y esperamos que en definitiva cuanto antes se apruebe porque hay un proceso administrativo para poder tener disponibilidad presupuestaria para enfrentar la competencia en una mejor forma para la región", aclaró la titular de Turismo. J

Cores decidieron irse a paro y no cesionaron

E-mail Compartir

Minutos antes de comenzar el pleno del Consejo Regional, sus miembros sorprendieron con la decisión de adherir al paro nacional llamado por la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, Ancore, e iniciaron de inmediato una paralización de sus funciones sin aprobar ningún proyecto de la tabla, que en esta ocasión incluía todo el programa del Rally Dakar 2015, que por 4 días estará en Tarapacá.

Los consejeros realizaron una sesión privada de régimen interno y cuando las puertas se abrieron, algunos salieron sin emitir palabra, otros dijeron que era un alto y regresaban pronto y finalmente el presidente del Core, Richard Godoy llamó a los medios de prensa para anunciar el paro.

"Hoy el Core de Tarapacá se adhiere al paro nacional respecto de las 9 regiones que ya estaban movilizadas a la espera del pronunciamiento del gobierno central respecto a la ley que se está solicitando para darle más atribuciones a las regiones y el proceso de descentralización y la facultad de descentralizar algunos servicios públicos que sean de resguardo del gobierno regional", dijo el presidente del Core.

En relación a los proyectos que estaban en tabla para la jornada y que quedaron sin aprobación o rechazo, Godoy explicó que deberán esperar.

"Estarán a la espera la próxima semana para la aprobación, respecto de la determinación del gobierno de ingresar el proyecto. Esperamos que el gobierno actúe rápidamente respecto a la definición del proyecto de ley que estamos todos los gobiernos regionales de Chile a la espera que ingrese. Esperamos desde marzo y había un compromiso presidencial que no se ha respetado", afirmó.

Uno de los temas que estaba en tabla era la exposición del resultado del viaje a China del consejero Jorge Soria Macchiavello, lo que también quedó pospuesto de forma indefinida.

Finalmente, Godoy recibió reclamos de la comunidad artística por proyectos no aprobados del 2% de cultura. "Hay instituciones que han ganado por años el 2% y ahora se priorizó instituciones nuevas, hay personas que han hecho de esto una forma de vida y se creen dueños del 2%", respondió ante las críticas. J