Secciones

Vecinos lograron que repararan baches

E-mail Compartir

l Una verdadera odisea era la que debían enfrentar a diario los vecinos de la calle Sagasca entre Rubén Donoso y José Francisco Vergara. Esto a raíz del mal estado del pavimento.

A dos semanas que el poblador Juan Donoso solicitara, a través del correo electrónico creado para recibir este tipo de solicitudes reparacioncallesiquique@minvu.cl, encontró la solución.

El Serviu reparó el pavimento y ahora los pobladores podrán caminar o circular en sus vehículos con mayor seguridad.

"Fue muy rápida la respuesta de parte del Serviu y ahora el acceso a la calle quedó mucho mejor", dijo el vecino.

Mientras que el director del Serviu, Rodrigo Jara, señaló que hasta el momento han recibido 30 correos electrónicos los cuales ya fueron revisados y están dentro de la programación para mejorar las calles.

"Esto forma parte del programa inserto en el plan de reconstrucción después del terremoto", afirmó.

Agregó que "queremos destacar el proceso de participación ciudadana que nos permite atender una inquietud y un problema importante de la comunidad con los baches en Iquique. Nos hacen la solicitud y nosotros podemos solucionar prontamente la inquietud". J

52 párvulos deberán salir del ex Liceo Arturo Prat

E-mail Compartir

Hasta el viernes 14 de noviembre funcionará el jardín infantil Semilla de Cristo, ubicado en el liceo Arturo Prat. Cerrará sus puertas y 52 niños y niñas se quedarán sin atención.

Los mismos que en su mayoría viven una situación de alta vulnerabilidad ya no podrán jugar y recibir la atención de las tías y completar su proceso de aprendizaje.

Por eso aprovechan al máximo los últimos días que funcionará en las dependencias del ex liceo Arturo Prat, donde actualmente se realizan trabajos para habilitar el consultorio Videla.

En estos momentos los párvulos no solo están viviendo con el hecho que deberán abandonar el lugar sino que además, diariamente tienen que soportar los ruidos, el polvo y hasta el olor a pintura a consecuencia de los trabajos que se realizan en el lugar para el traslado del consultorio.

El jardín infantil funciona desde el 2007 y pertenece al Hogar de Cristo, pero con fondos de transferencia de la Junji.

La directora del jardín, Fresia Sánchez, dijo que "hay mucha pena entre las nueve tías. Fueron varios años que vimos crecer a los niños y niñas del sector norte de la ciudad y que lamentablemente ahora quedarán sin jardín infantil. Nosotros atendíamos gratis. Incluso, contábamos con una lista de espera de otros 30 niños y niñas que querían ingresar".

Agregó que los pequeños serán reubicados en otros jardines infantiles, pero que no será a la brevedad, mientras que las educadoras seguirán cumpliendo labores en establecimientos que pertenecen al Hogar de Cristo.

En la Junji informaron que los pequeños del jardín Semilla de Cristo serán reubicados en otros establecimientos, dependiendo de las conversaciones que sostengan con los padres de los menores.

Sin embargo, lo más probable que sea para el próximo año. J