Como ya le parece costumbre a Roberto Carrillo, propietario de una importadora de ropa americana en el Barrio Industrial de Zofri, la mañana de ayer se encontró nuevamente con los ventanales rotos y un robo de $600 mil en mercadería cuando llegó a su local .
"Cuatro días atrás y el mes pasado me ocurrió igual. Trataron de abrir el portón y como no pudieron cortar el cuarto candado, quebraron la ventanas", explicó, mientras señalaba los vidrios en el suelo de la tienda.
"Robaron ropa que estaba colgada y algunas cajas. Son muy hábiles, en cámaras hemos visto cómo adaptan palos con ganchos para sacar lo que pueden por entre las rejas", comentó.
Según los locatarios de Avenida Santa Cruz en el Barrio Industrial, tienen identificados a los autores de los robos.
"Son los recolectores y cartoneros que merodean y pasan los datos. Todos sabemos de quienes se trata pero no sacamos nada con denunciar, porque vuelven", dijo.
Otro afectado es Antonio Urrutia, quien trabaja en Nautitruck S.A, ubicada en la misma calle.
"Para mi los robos son recurrentes; son los fumones que andan con carritos y muchas veces hacen más daño en romper que en robar", explicó.
Urrutia apuntó a la mayoría de los galpones cerrados hasta el techo con rejas. "Uno no puede ni exhibir la mercadería por las vitrinas".
Sandro Cárdenas, propietario de la importadora y exportadora Asia Cars, dijo que la única solución para él fue instalar varias cámaras en el perímetro de su local.
Seguridad
Miguel Ángel Quezada, gerente de la Asociación de Usuarios Zofri, AUZ, se refirió a la problemática.
"El gobernador, la municipalidad de Iquique y la administración de Zofri debiera velar por el bien de sus clientes. Por mientras estamos en reuniones con el fiscal regional para abordar un protocolo de delincuencia".
A través de un comunicado de prensa, Zofri S.A manifiesta que la labor de vigilancia corresponde a entidades públicas por tratarse de un espacio abierto. "Sin embargo, coordinamos reuniones entre los gremios empresariales del Barrio Industrial con Carabineros, PDI y autoridades. Producto de ello se consiguió un cuartel móvil permanente en Salitrera Victoria con Santa Cruz, así como en El Colorado".
Finaliza, "esta administración reconoce que queda mucho por hacer y estamos a disposición para apoyar y solucionar estos serios inconvenientes". J