Secciones

Casi listos nuevos barrios de emergencia en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Para el viernes 7 de noviembre está proyectada la entrega de dos nuevos barrios de emergencia en la comuna de Alto Hospicio, con 56 nuevas viviendas que darán solución a las familias que a siete meses del terremoto aún no habían optado a alguna de las alternativas ofrecidas por el gobierno.

Así lo informó el delegado presidencial para la reconstrucción Julio Ruiz, en relación a los barrios "Nuestra Señora del Carmen y La Negra Abandonada.

"Ojalá el día viernes estemos en condiciones de tener instaladas las 56 viviendas, de 30 metros cuadrados cada una, con paneles térmicos, van a terminar con baños individuales y alumbrado público entre otros avances", precisó Ruiz.

Paralelo a ello, a fines del mes de noviembre está proyectada la entrega de un nuevo barrio en Pozo Almonte, el cuál será de la misma calidad que puede verse en el conjunto El Mirador de Iquique, vale decir más amplios, de dos pisos y con baño individual.

De esta forma, culminará la instalación de barrios de emergencia o transición, aunque existen probables excepciones según explicó Julio Ruiz y que tendrán que ver con decisión de vecinos y resultados de algunos estudios.

"En principio no debieran acontecer más barrios, pero todo está sujeto a lo que vaya sucediendo en algunos barrios emblemáticos que tienen que ser eventualmente demolidos", aclaró.

Un ejemplo, según enfatizó el delegado, podría ser Cerro Tarapacá en Alto Hospicio, donde habrá una junta de propietarios para determinar si la opción que van a optar es de reparación o de reposición de viviendas. "Indudablemente uno u otro caso puede impactar en algún tipo de situaciones que las familias tengan que abordar para la fase de transición, no obstante que la mayoría de las familias de ahí ya han adoptado subsidios de arriendo u otros".

Lo mismo pudiera ocurrir en el sector de Las Quintas en Iquique, donde hay en curso un estudio que arrojará los resultados sobre si el conjunto habitacional es reparable o se debe demoler y reponer, lo que seguirá la misma metodología que en Alto Hospicio. J