Secciones

Vecinos esperan la demolición de viviendas afectadas por socavones

E-mail Compartir

Más de un año llevan esperando los vecinos de la población Tarapacá de Alto Hospicio para que demuelan sus casas que no se pueden habitar producto del suelo salino.

Antes de los terremotos cinco viviendas ya tenían el certificado de demolición y otras 80 de reconstrucción.

"Aunque ya comenzaron los trabajos de reparación en algunas viviendas, cinco familias todavía esperan para que el Serviu comience con la demolición", dijo la presidenta de la junta vecinal Ana Femenía.

La mayoría de los inmuebles del sector siguen con daños producto del piso salino y de los terremotos, pero el jueves ocurrió un hecho que agravó mucho más la situación, pues vecinos dicen que a sólo una cuadra una empresa que construye departamentos sociales efectuó cuatro explosiones con dinamita.

"Exigimos una explicación a las autoridades que autorizaron las explosiones, de lo contrario en los próximos días nos tomaremos los departamentos en construcción", afirmó Ana Femenía.

Es que según los pobladores, las supuestas detonaciones volvieron a dañar las casas que ya están quebradas, afectando a más de 500 personas. "Además, fue como recordar los terremotos. Fueron cuatro explosiones grandes. Nosotros acudimos al lugar y nos entrevistamos con carabineros, pero no nos quisieron entregar antecedentes", dijo la presidenta de la junta vecinal.

Agregó que "hemos estado más de un año viviendo en casas que se encuentran en mal estado y ahora vienen y dinamitan el lugar".

Respecto a las cinco familias que tuvieron que abandonar sus casas por estar inhabitables, después de los terremotos recibieron subsidios de arriendo, pero antes de los sismos las ocupaban con el peligro que se podían derrumbar en cualquier momento. J

Director del Serviu negó existencia de detonaciones

E-mail Compartir

l El director del Serviu, Rodrigo Jara precisó que difícilmente se realicen detonaciones porque el proyecto de viviendas sociales está avanzado en más de un cincuenta por ciento.

"Tengo entendido que se deberá realizar una detonación más, pero todas tienen que contar con las autorizaciones correspondientes".

Rodrigo Jara aclaró que se están construyendo 172 inmuebles en un proyecto denominado Vista Mansa el cual beneficiará a familias de alta vulnerabilidad, provenientes de campamentos y de Laguna Verde. "Lo que nos corresponde es trabajar por la integración social de todas las familias y no vamos a aceptar exclusiones sociales", dijo.

Esto porque Rodrigo Jara señaló que "las familias de la población Cerro Tarapacá de Alto Hospicio se niegan a que familias de alta vulnerabilidad lleguen a vivir al sector. Ese es el único reclamo que tenemos de parte de ellos y no hemos recibido denuncias por explosiones". J