Secciones

Disco de oro a la música iquiqueña

E-mail Compartir

Quisiéramos destacar la brillante idea del señor Mario Cayasaya García de editar el 'Disco de oro de la música iquiqueña' y muy escuchado en su programa radial 'Historias de Campeones', de la emisora Mega F.M. donde está incluido el vals Iquique por varios intérpretes.

Este vals que tan bien representa a la ciudad fue compuesto letra y música por el laureado compositor nacido en Oruro- Bolivia, Gilberto Rojas Enríquez, hace ya 44 años, es propiedad de todos los iquiqueños. Se estrenó la noche del Año Nuevo de aquel verano y la partitura entregada al alcalde de la época, Jorge Soria Quiroga.

Gracias amigo Mario Cayasaya García por este notable gesto a nombre de nuestra linda familia.

Efraín Rojas Enriquez (hermano de Gilberto)

Irene Rojas Oxa (sobrina).

Al igual que los casados, los convivientes que firmen el AVP podrían acabar separándose de la pareja. Considerando que esta lamentable realidad es un riesgo previsible y cuantificable, quizás las compañías aseguradoras podrían ofrecer un seguro matrimonial o de AVP, según sea el caso, con un periodo de carencia suficientemente amplio -o largo- para convenirle a la empresa de seguros. Al afectado le reembolsarían los principales gastos en que incurrió en este proyecto de vida si acredita que su pareja fue la que le puso término unilateralmente a la convivencia. Nadie se casa pensando en separarse, pero si ocurre, puede no ser culpa de uno, ni uno desearlo. Para las aseguradoras, podría ser una apuesta bien sustentada. Para los interesados precavidos, será una forma de asegurar el alto riesgo económico que hoy representa iniciar una vida en pareja.

La improvisación en la reforma educacional ha dejado a sus leales defensores sin mayores argumentos. Se comenzó con el cuestionamiento a la administración y recursos de establecimientos educacionales y no respecto a la calidad.