Secciones

Vecinos buscan recuperar plazoleta en la población 'Gómez Carreño'

E-mail Compartir

El viernes 14 de noviembre los vecinos de la población 'Gómez Carreño' votarán para aprobar la construcción de una plazoleta que permitirá recuperar un espacio que ahora es ocupado por la prostitución y drogadicción.

Se trata de una iniciativa en el marco del programa Quiero Mi Barrio, que impulsa el ministerio de Vivienda y Urbanismo. La inversión será de aproximadamente $35 millones y será el inicio del trabajo que se realizará junto a los vecinos, con una duración de 33 meses donde uno de los hechos más importantes será el rescate de la identidad del barrio.

La obra contempla la construcción de un área de juegos infantiles, paseo interior, mobiliario urbano y paisajismo desértico. Asimismo, tendrá una sola entrada, de manera de resguardar la seguridad de los niños que hagan uso del lugar, en especial los alumnos de los distintos jardines infantiles presentes en el área.

El presidente de la junta vecinal, Sergio Rivera, expresó su satisfacción por la llegada del programa al barrio, informando a la autoridad regional del Minvu que existen variadas carencias dentro del sector, asociadas a la antigüedad de su infraestructura vecinal y a la presencia de muchos sitios baldíos que son utilizados como estacionamientos informales.

En ese sentido destacó que 'con la construcción de la plazoleta vamos a recuperar un espacio que era utilizado por la prostitución y la drogadicción y se convertirá en un sitio para las familias y para los niños que podrán disfrutar de juegos infantiles y contará con un cierre perimetral'.

La población 'Gómez Carreño' está integrada por la comunidad que habita en el polígono comprendido por las calles Cuarta Sur, al norte; Cerro Dragón al poniente, Avenida Salvador Allende por el oeste, e Ignacio Carrera Pinto y Ejército de Chile por el sur. En total, se atenderá a un universo aproximado de 2.476 personas, según informó el Serviu.

'Esta población es uno de los siete barrios seleccionados por el jurado regional, conforme a lo establecido por este ministerio en cumplimiento de la meta presidencial de nuevos 200 barrios para el periodo 2014-2018', dijo el seremi de vivienda, Ricardo Carvajal.

La autoridad también declaró que su cartera ve a la comunidad como un aliado estratégico. 'Existe el convencimiento que un aliado estratégico en el mejoramiento de los entornos de barrios emblemáticos son sus propios habitantes. Nuestra propuesta va más allá de la construcción de infraestructura pública'. J