Secciones

Tarapacá tiene 1 cajero automático por cada 2.028 habitantes

E-mail Compartir

Casi una odisea se ha transformado para algunas personas encontrar un cajero automático en la región y aún más que éste funcione correctamente, debido a que muchos están 'fuera de servicio', según explicaron los mismos usuarios.

Rodrigo López, quien trabaja en el centro de Iquique, manifestó que 'yo salgo muchas veces después de las 10 de la noche y he ido a varios cajeros de la Plaza Prat y están todos fuera de servicio. eso me complica, porque no en todos lados aceptan tarjeta y no hay cajeros en todos los lugares'.

En efecto, según la información que entrega Redbanc en su página web, la mayor cantiidad de dispensadores de dinero están en el centro de Iquique, mientras que los otros lugares que los concentran son Zona Franca (14), el Mall Las Américas (8) y el casino de juegos (5), mientras que para los sectores más alejados la cantidad baja hasta cero, como es el caso de Bajo Molle, donde Redbanc no registra ningún dispensador.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en su último reporte de cajeros automáticos estableció que existen 158 dispensadores en toda la región, lo que significa 1 cajero automático por cada 2.028.

Eso representa una disminución de 10,7% de los dispensadores que existían hace un año en la misma fecha que recoge el informe de la SBIF.

La cifra de cajeros es menor a la que existe en Antofagasta, región que tiene 369 cajeros, lo que equivale a un dispositivo por cada 1.166 personas que habitan allí.

El peor caso en el norte grande lo vive Arica y Parinacota, donde apenas existen 89 dispensadores de dinero, lo que es igual a un cajero por cada 2.641 personas que residen allí.

Iquique es la comuna que cuenta con más cajeros automáticos, concentrando 140 de los 158 disponibles.

Le sigue Alto Hospicio con 15 dispensadores de dinero, Pozo Almonte con 2 y Pica con uno, mientras que en Huara, Camiña y Colchane no hay ninguno.

Juan Sagal, quien vive en Alto Hospicio, confidenció tener serios problemas con los cajeros del lugar, debido a que están fuera de servicio o no están disponibles las 24 horas. 'Los que están en los bancos son los que están más operativos, pero el sector lo cierran a las 7 de la tarde y los del supermercado están, casi siempre, fuera de servicio, por eso después de esa hora no tienes dónde sacar dinero'.

Félix León, de Huara, expresó que para él la situación es peor. 'Si te quedas sin plata, tienes que viajar a Pozo Almonte a sacar, porque no hay donde hacerlo acá y sólo se maneja efectivo en el pueblo'.

Miguel Núñez, el alcalde de Pica, manifestó que en su comuna existe sólo un cajero y eso es complicado, por la cantidad de turistas que llega al lugar.

'Cuando el cajero está malo, todos perdemos, ya que el turista no tiene de dónde sacar dinero y no puede dejar más inversión en la comuna. El estado debería descentralizar e invertir más en este tipo de beneficios, ya que esas cosas, también hacen que la gente se vaya a la ciudad', expresó el edil.

A lo anterior, sumó que no sabe cuáles son los criterios que se manejan para la instalación de los dispositivos. 'Putre tiene menos gente que nosotros y existe un BancoEstado. En el Fuerte Baquedano, también había un cajero, por eso se debe analizar por qué para algunos hay y para otros no, si al final es una necesidad para todos los habitantes de las comunas y en algunos lugares simplemente no hay', enfatizó. J

Recuerdan a héroes en el Día de Todos los Santos

E-mail Compartir

l A sus héroes veteranos que entregaron su vida por la patria en 1879, como también al personal que integró la VI División de Ejército, el personal de esta Unidad de Armas Combinadas se dio cita en los cementerios de Iquique para recordarlos, en el marco de las actividades del Día de Todos los Santos.

La romería comenzó, a primeras horas de ayer, en el Cementerio General N°1, camposanto donde una delegación del Cuartel General de la VI División de Ejército y de la Escuela de Caballería Blindada, acompañadas por la Banda Instrumental de la Guarnición de Ejército Iquique homenajearon a los veteranos de la Guerra del Pacífico que descansan en el mausoleo.

La delegación se trasladó al Cementerio N°3, para rendir los honores correspondientes al personal que integró las filas de la VI División de Ejército. J