Secciones

Falla eléctrica generó incendio que destruyó casa

E-mail Compartir

Tres habitaciones totalmente destruidas y daños en el techo fueron las consecuencias de un incendio de una casa ocurrido la madrugada de ayer en la intersección de las calles Playa Blanca con Dolores.

Hermelinda Cabezas, dueña de la casa afectada, contó que dormía junto a uno de sus nietos en una de las habitaciones y que de pronto empezó a oír gritos.

En el ambiente enrarecido creyó que a sus hijos y nuera le estaban robando los artículos que estaban en el ante jardín para ser vendidos.

Sin embargo, al ver la pieza cubierta con humo blanco y llamas provenientes desde otro sector de la casa se dio cuenta de que era un incendio.

Al ver la situación quedó perpleja y otros ocupantes de la casa auxiliaron al bebé de 6 meses y ella luego salió de la casa hacia al exterior, en momentos que hacía su arribo el Cuerpo de Bomberos.

En el inmueble viven 11 personas, cuatro de ellos niños. En el interior hay dos casas y la fracción que corresponde a la familia de sus hijos quedó destruida.

La mujer atribuye el nacimiento de las llamas a que alguien lanzó un cigarro encendido hasta el interior de la casa, donde había colchones y ropas preparadas para vender.

DESPERFECTO ELÉCTRICO

Respecto a las hipótesis sobre el origen del incendio, Medina explicó que "es muy probable que el fuego haya comenzado por algún desperfecto eléctrico en una de las casas".

A las 10.10 horas de ayer hubo un rebrote de las llamas en el techo, pero fue controlado rápidamente por la Compañía Germanía N°2 sin pasar a mayores. J

Benefician a 95 usuarios de Nama y Chapiquilta

E-mail Compartir

l Una inversión superior a los $7 millones, que benefició a 95 usuarios realizó Fosis en las localidades de Nama y Chapiquilta, en Camiña, con el programa "Yo Emprendo Asociativo Territorio Rural", financiados por el FNDR.

Los vecinos pudieron acceder a este programa que integró a representantes de la comunidad indígena aymara de ambos poblados y cuyo desarrollo demoró alrededor de 8 meses desde su inicio.

Según dijo la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, el programa incluyó recuperación del uso ancestral de los telares así como la inauguración del proyecto Jiquisincama en la localidad de Nama, el cual implicó la habilitación de un mirador turístico equipado con paneles solares y un puente que accede hacia el pueblo.

Astudillo agregó que entre los productos adquiridos para este proyecto hay telares, lana de alpaca e insumos para elaboración de productos artesanales. J

Certifican a tres monitores preventivos en Pisagua

E-mail Compartir

l En Pisagua, a 191 kilómetros al norte de Iquique, llegó el Senda para certificar a tres nuevos Monitores Preventivos del consumo de drogas y alcohol.

Los alumnos que adquirieron esta categoría son , Cristofer Bueno, Omar Olate, Dangery Rossel, todos ellos de octavo básico y tendrán la labor de orientar a sus pares en temas de prevención e información.

Los jóvenes ya tuvieron la labor de entregar a sus compañeros de quinto y sexto año, información acerca de los efectos nocivos que tiene el consumo de drogas y alcohol a temprana edad.

"Esta es una gran experiencia, todo lo que aprendimos de la prevención del consumo drogas y alcohol lo traspasamos a nuestros compañeros, es bueno que sepan lo que es malo para la salud", sostuvo Cristofer Bueno. J