Secciones

Emprendedores se lucen en Expo Mundo Rural

E-mail Compartir

l Tres de los seis representantes de las localidades rurales de Tarapacá , exhibieron sus artesanías, hortalizas, vinos y licores, cosméticos, plantas y servicios de turismo comunitario en la Expo Mundo Rural 2014, en la XVI feria campesina de Indap.

La instancia que busca apoyar la formación de vínculos entre las empresas campesinas y el mercado, permitió que los emprendedores nortinos exhibieran y compartieran con otras culturas, la riqueza de su trabajo.

La expo congrega cada año a cerca de 200 expositores y reúne cerca de 40 mil visitantes. J

En inspección descubren 14 cuerpos de animales

E-mail Compartir

l El departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Alto Hospicio revisó el lugar donde existiría un matadero ilegal, encontrando más restos de animales presuntamente faenados.

Al respecto, el alcalde Ramón Galleguillos dijo que "se recogieron evidencias y se trata de una especie de vertedero clandestino, donde se hallaron unos 14 cuerpos de animales muertos, entre ellos, un cerdo, una vaca o un toro y caprinos, lo que informamos a la autoridad sanitaria".

Agregó que aún no se puede determinar si es un sitio de eliminación de restos o faenamiento, "lo que establecerá el organismo competente".

Frente a la presencia de basurales clandestinos, la autoridad dijo que se retiran toneladas de basura en operativos, pero que inescrupulosos continúan la práctica. J

Encuentran toro fugitivo en matadero clandestino

E-mail Compartir

Obstinada en encontrar al dueño del toro que de improviso atacó a su pareja y lo dejó con graves lesiones, Ana María Muñoz dio con su paradero en medio de un matadero clandestino.

Preguntando por todos los sitios donde podrían haber animales y siguiendo la pista de testigos, llegó hasta unos cerros ubicados al este de la azufrera en Alto Hospicio, donde entre un montón de escombros encontró al bovino, así como otros restos óseos de ganado.

"Como nadie se hizo responsable fuimos a buscar al dueño para aclarar las cosas. Al final no conversamos con el responsable del toro, pero sí dimos con su cadáver", dijo la mujer,

sorpresa

La existencia de este matadero clandestino sorprendió a las autoridades de salud, dado que nadie denunció el hecho hasta ahora.

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, dijo que iniciarán una investigación sobre el tema, ya que no existen mataderos autorizados en la región.

"Tenemos que indagar sobre las causas de esto, antecedentes que además entregaremos a la Bidema de la PDI, para que sigan la huella del caso."

Agregó que el ingreso de los animales es ilegal, ya que no se registran toros dentro de sus registros. "Pediremos además antecedentes por robo de animales", expresó Patricia Ramírez. J

Invierten más de $6 millones en taller de artesanía rural en Cariquima

E-mail Compartir

l Veinticinco personas fueron beneficiadas por el programa Yo Emprendo Asociativo en Cariquima, iniciativa de Fosis inspirada en el desarrollo de la comuna rural y que tuvo una inversión de $6.500.000.

Dentro de las inversiones se incluyó la implementación y difusión del taller artesanal Monte Huanapa de esa localidad, presidido por la dirigenta Luzmira Challapa Mamani.

Danisa Astudillo, directora de Fosis, manifestó que el aporte estatal permitió "adquirir materiales de construcción para habilitar el taller que utilizará para elaborar productos, realizar exposiciones y vender".

Además a través de una página web se difundirán los productos, equipamiento para habilitar el taller artesanal, panel solar, computador y cámara fotográfica, entre otros insumos. El programa duró 8 meses y fue ejecutada por la consultora Suma Qamaña. J