Secciones

Buscan crear cultura preventiva de drogas

E-mail Compartir

l Diversas organizaciones públicas y privadas de Tarapacá participaron en el seminario realizado por Senda, el que busca difundir las buenas prácticas laborales al interior de sus organizaciones, a través de los programas del servicio preventivo como el "Trabajar con Calidad de Vida" (TCV), Habilidades Parentales Preventivas (HPP) y Mediana y Pequeña Empresa (MIPE)", comentó el director regional de Senda, Christián Zaines.

Agregó que "la idea es desarrollar una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol en las empresas y contar con espacios más saludables". J

Parte el cobro de peaje en ruta que va al aeropuerto

E-mail Compartir

Hoy comenzó el cobro de peaje en la ruta A-1, que une Iquique con el aeropuerto Diego Aracena.

El tramo comprende 78,4 kilómetros, tanto de idea como de vuelta, de dobles calzadas que van desde el sur del aeropuerto Diego Aracena hasta Bajo Molle.

De esta forma, los conductores debieron pagar pasada la medianoche en el peaje troncal Chucumata, ubicado en el kilómetro 381,700 y luego seguir su viaje por la carretera que cuenta con la autorización de funcionar provisoriamente.

El seremi de Obras Públicas, Sergio García, afirmó que la puesta en marcha provisoria puede durar entre tres a cuatro meses e implica el cobro de peaje.

"Normalmente toma tres o cuatro meses más y en ese tiempo se quiere ver todos los posible errores, cosas que no estén funcionando bien, como señalética que no esté bien colocada, algún desvío que no esté correctamente indicado, cualquier detalle que haya quedado pendiente, básicamente porque la carretera todavía no está en uso", comentó García.

En esta oportunidad, la oficialización del cobro del peaje contó con la presencia del subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, el intendente Mitchel Cartes, el alcalde Jorge Soria, y Nicole Navarro, gerente general de la empresa concesionaria Rutas del Desierto S.A., quienes cortaron la tradicional cinta tricolor para dar el vamos al proyecto.

El subsecretario de Obras Públicas destacó la importancia de la iniciativa y afirmó que es una de las autopistas más avanzadas a nivel nacional.

De esta forma, motos y motonetas (tipo 1) tendrán un costo de $250. Mientras que, autos y camionetas con o sin remolque (tipo 2) pagarán $900 y los buses de dos ejes (tipo 3) $1.650.

En tanto, camiones con dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinaria agrícola y de construcción (tipo 4) tendrán un costo de $2.750 y buses de más de dos ejes (tipo 5) desembolsarán $2.950, siendo los camiones de más de dos ejes (tipo 6) los que más paguen, $4.600. J

Programas dentales gratuitos para iquiqueños

E-mail Compartir

l Un llamado a la comunidad iquiqueña a inscribirse en los programas dentales "Integral" y "Adulto" que tiene la municipalidad es el que realizó el doctor Héctor Zagal, quien enfatizó que "son millones de pesos los que se están invirtiendo en estas dos iniciativas odontológicas".

Se trata de los programas "Mujer y hombre de escasos recursos", que beneficiará a personas entre 20 y 64 años, que pertenezcan a Fonasa y estén inscritos en los consultorios de la comuna; y del programa "Ges 60" que entrega atención dental a personas de 60 años. Para este último programa el único requisito es ser usuario de Fonasa.

El médico agregó que ambos programas dentales son financiados por el ministerio de Salud, por ende, de no ser ocupados los recursos destinados para estos antes del 31 de diciembre este aporte deberá ser devuelto a la capital.

El doctor Zagal invitó a la comunidad a acercarse a la oficina de la mujer y oficina del Sernam, ubicados en el municipio de Iquique, para inscribirse en estos programas que son gratuitos y entregarán atenciones como extracción de piezas, tapadura de muelas, prótesis entre otras. J