Secciones

Estudiantes aymaras conocen defensa indígena

E-mail Compartir

l Un grupo de sesenta estudiantes de origen indígena del Liceo de Pozo Almonte, conocieron sus derechos ante la Justicia Penal y las características de la Defensa Especializada Indígena. "Para nosotros fue muy importante que explicaran esos temas, ya que un gran porcentaje de nuestros alumnos pertenece a pueblos originarios", destacó el orientador del establecimiento, José Carvajal.

La charla se desarrolló con la intervención del defensor regional, Marco Montero, y la facilitadora intercultural Andrea Mamani. Ambos detallaron la forma en que funciona el Sistema Penal, las principales características de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y cómo la Defensoría realiza la Defensa Especializada Indígena. Además, en una pausa de ese relato, la seremi de Justicia de la zona, Lorena de Ferrari, saludó a los jóvenes presentes. J

Falta de médico retrasa la entrega de cuerpo a familia

E-mail Compartir

A las 21 horas del pasado sábado, el joven padre Orlando Mamani Challapa, de 24 años, perdió la vida luego que el vehículo que guiaba saliera del camino volcando en plena precordillera, en las cercanías de Cariquima, lo que mantiene destrozados a sus familiares. La tragedia se ve incrementada, luego que a más de 50 horas de ocurrido el accidente, sus deudos aún no reciben el cuerpo del infortunado para darle sepultura.

Sus familiares directos, descendientes de la etnia aymara, cuentan que tenían que recibir el cuerpo en la mañana de ayer, pero "fuimos y simplemente nos dijeron que no iba a ocurrir, dado que en el Servicio Médico Legal (SML) no había un médico para que realizara la autopsia a los restos de Orlando", lo que los tiene preocupados.

"Tuvimos a nuestro primo tirado en plena pampa, soportando las inclemencias del tiempo por 16 horas antes que levantaran su cuerpo, incluso su cuerpo llegó recién a las 17 horas de ayer (domingo) al Servicio Médico Legal y ahora sucede que no nos entregan el cuerpo porque falta un médico. Esto no puede estar sucediendo", dijo Antolín Challapa.

Viaje

SML

En tanto, la seremi de Justicia, Lorena de Ferrari, reconoció la falta de un médico para atender este caso. Agregó que entiende lo que está pasando la familia y por lo mismo "personalmente les pedí las disculpas del caso". Además, se comprometió a que el primer cuerpo que entregue el Servicio Médico Legal de Iquique en la jornada de hoy, será el de Orlando Mamani.

Comentó que ya solicitó todos los antecedentes al Servicio Médico Legal para analizar qué es lo que sucedió en este caso. J

105 personas detenidas en fin de semana largo

E-mail Compartir

l Un total de 105 personas detenidas fue el saldo que dejó el fin de semana largo en las rutas de la región, aumentando las fiscalizaciones de Carabineros en un 23% respecto al año anterior.

Fueron 1.753 las personas fiscalizadas, de ellos 24 quedaron aprehendidos por conducir en estado de ebriedad y 17 por conducir bajo la influencia del alcohol.

Al respecto, el subprefecto Cristian Alarcón, informó que la labor de Carabineros permitió disminuir en un 35% los accidentes de tránsito, sin embargo, lamentó el fallecimiento de una persona a consecuencia de esta situación.

En cuanto a los delitos de mayor connotación social, las denuncias también registraron una baja de un 27% y se detuvo a 64 personas que fueron sorprendidas infraganti realizando este tipo de ilícitos. J