Secciones

El servicio que devolvió sonrisas a 2 generaciones

E-mail Compartir

Coraima y Constanza son jóvenes, madres primerizas y, además, comparten una misma experiencia: Ambas son fisuradas y sus hijos también nacieron con la misma condición.

Pero esta situación lejos de ser un problema es un alivio para ambas madres gracias al apoyo, contención y tratamiento que reciben en la Unidad de Fisurados del Hospital Regional "Doctor Leonardo Guzmán" en Antofagasta.

Experiencias

Por eso optó por cambiarse de ciudad para que en esta unidad también hicieran maravillas con su hijo, hoy de seis meses, quien ya fue sometido a una intervención por la fisura de su labio y al año deberá volver al quirófano por su problema en el paladar.

Constanza Mercado no fue intervenida en esta unidad porque viene de Temuco, pero también está satisfecha con la atención que ha recibido su retoño, Carlitos, de un año y un mes. Hace cuatro semanas fue intervenido en el paladar y resultó un éxito, por lo que recién cuando cumpla los 9 años debiera volver a pabellón para mejorar la condición de sus encías.

Auge y operaciones

Esta unidad nació en el 2004 con la incorporación de los fisurados a las patologías Auge y desde entonces realiza, en promedio, 12 intervenciones por mes con un total de entre 120 a 140 operaciones por año.

Estas intervenciones son tanto para los pacientes en su edad temprana, es decir, entre los 3 a 6 meses en el caso de los labios fisurados y al año en el de los paladares fisurados, como también en etapa de crecimiento hasta los 15 años cuando requieren operaciones complementarias propias del crecimiento.

Para ello, esta unidad cuenta con un equipo mutidisciplinario conformado por cirujano plástico, cirujano infantil, cirujano maxilofacial, odontopediatra, ortodoncista, fonoaudiólogo, kinesiólogo y sicólogo, que ofrece desde contención y apoyo hasta tratamiento efectivo y permanente en el tiempo.

Satisfacción

Tratamiento

Por eso en los primeros casos las lesiones mejoran en una o dos intervenciones quirúrgicas, mientras que en el caso de las segundas requieren más y deben realizarse a temprana edad ojalá antes de los cuatro años para resultados óptimos.

j