Secciones

Bomberos también deberán pagar

E-mail Compartir

l A la espera de una modificación en la ley que exima a Bomberos y vehículos de emergencia del cobro del peaje están los voluntarios de Iquique luego de que conocieran que no hay una excepción para ellos.

"En las concesiones todos los vehículos de emergencia pasan por el sistema de registro y después se paga, lo que no quiere decir que queden exentos, sino que después se regulariza el tema, en un convenio para que pague el Estado posteriormente", manifestó Nicole Navarro, gerente general de la empresa concesionaria Rutas del Desierto.

El superintendente de Bomberos de Iquique, Fernando Ruiz, dijo, "me parece mal porque nosotros vamos a atender una emergencia. Yo sé que (la ruta) es más segura, más rápida, pero es complicado", comentó. J

Cobro de peaje provoca alzas en locomoción

E-mail Compartir

Un alza entre $500 y $1.000 deberán desembolsar los pasajeros de taxis y transfer que se dirijan desde Iquique al aeropuerto Diego Aracena y viceversa, por efectos del cobro del peaje en la ruta A-1.

Lo anterior luego que desde las 00.00 horas del martes, todos los vehículos que circulan por los 78 kilómetros de la concesión de Rutas del Desierto, deben pagar sin excepción alguna.

"Me parece que la carretera es un lujo, pero el cobro podría pesar con el tiempo, sobre todo a quienes viajamos constantemente", opinó Francisca Ruiz, quien vende productos de belleza y se mueve constantemente entre Iquique, Antofagasta y Santiago.

"Lo bueno es que por hoy no subió el transfer", agrega, ya que este tipo de transporte aumentará sus valores en dos días más.

El aumento más significativo se verá a nivel de taxi exclusivo, es decir, valor por el vehículo completo desde el aeropuerto hasta Iquique y viceversa.

Para subvencionarlo, el usuario tendrá que pagar el costo del peaje incluido en la tarifa.

Jorge Flores, chofer de la empresa Taxi aeropuerto "Diego Aracena", explicó la variación que desde ayer rige para todos sus colegas.

"De $16.000 ahora vale $17.000, según convenimos con la concesionaria del aeropuerto, no así el taxi compartido donde los precios se mantienen en $7000 por persona, con un máximo de tres por vehículo".

En el caso de los transfer, las tres empresas autorizadas para trabajar en el recinto cobrarán $500 adicionales por viaje, dentro de dos días más.

"Nosotros no podemos cobrar un valor que no esté señalado en carteles y por eso subiremos el precio recién cuando estén habilitados", manifestó Carlos Vargas, dueño de la empresa de transfer "Manquehue".

cobro anticipado

Uno de ellos fue Víctor Burgos, que se desempeña como chofer de taxi.

"Creo que se anticiparon en cobrar, ya que aún no están los trabajos completos, falta señalización en algunos sectores y aún se ven máquinas arreglando", comentó.

Al respecto el seremi de Obras Públicas, Sergio García, dijo que la carretera está operativa.

"En estos momentos se cuentan con todas las condiciones de seguridad para transitar bien y que se realice el cobro del peaje. La marcha provisoria es para afinar detalles y detectar posibles problemas, periodo que no debería durar más de tres meses", manifestó.

En relación al periodo de concesión a 30 años, donde los iquiqueños y hospicianos deberán pagar peaje, dijo que es posible acortar el tiempo de contrato.

"Mientras más vehículos circulen más probabilidades hay de que termine antes, como sucedió con el aeropuerto que de 12 años sólo duró 5. La gente debe estar tranquila de tener un servicio más seguro y cómodo". J