Secciones

Chilenos en Canadá donan notebooks

E-mail Compartir

l Felices están los jóvenes del Centro Laboral "Camino de Esperanza", beneficiados con la entrega de cuatro notebooks adquiridos con fondos donados por la Agrupación de Chilenos en Winnipeg, algunos de ellos iquiqueños que querían aportar a la ciudad con motivo del terremoto del 1 de abril.

El lazo se generó hace 6 meses con Haroldo Quinteros, funcionario de la Corporación Municipal de de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, que vivió muchos años en Canadá. Él los contactó con el director de Educación Municipal, que definió que los equipos se entregaran al taller de gráficas computacionales de este establecimiento.

El director del centro, Gabriel Peña, agradeció el aporte que incentivará más a los estudiantes. J

Iquiqueño crea aplicación para tener "laboratorio en el bolsillo"

E-mail Compartir

Muchos no saben que los smart-phones tienen una serie de sensores como acelerómetros, giroscopios, GPS y cámaras, que son utilizados en juegos y navegación, pero no en ciencia ni educación.

La premisa forma parte del video promocional de Lab4U, nombre del proyecto que hizo ganar al iquiqueño Isidro Lagos junto a su equipo de trabajo en Estados Unidos.

Todo fue parte de una competencia de start-ups o ideas que están cambiando el mundo afirmó Lagos, quien estudió bioquimíca, tras salir de la Academia Tarapacá.

De esta forma, una de las principales problemáticas que observó con su equipo fue la falta de equipamiento de laboratorio en las clases de ciencias.

"Su alto costo nos hizo pensar cómo poder solucionar este problema y nos dimos cuenta que en Chile el 57% de los estudiantes tenía un smartphone y que estos smartphones tenían muchos sensores que permitían reemplazar los costosos equipos de laboratorio, de esta manera permitimos que todos los estudiantes puedan experimentar en sus clases de ciencias y asi aumentamos la experiencia y el conocimiento de las ciencias", explicó Lagos.

Es así como Lab4U participó con más de 20.000 proyectos de 67 países en Desafío Intel, competencia de emprendimientos tecnológicos enfocada a universitarios y recién graduados que provee educación empresarial e inmersión en la destacada Sillicon Valley.

"Seleccionaron a los mejores de cada país y luego a los mejores de cada continente; llegamos 28 proyectos a la final mundial y 8 fueron los finalistas de esta competencia donde Lab4U fue el ganador", relató el iquiqueño desde Estados Unidos, quien ademas declaró que actualmente pilotean la tecnología en Chile y prueban cómo es la interacción estudiante/profesor.

"Hasta ahora hemos visto una buena llegada en las aulas de los colegios y a la vuelta de este viaje queremos seguir testeando en distintos colegios y comenzar a vender en Chile, lo cual nos permitirá validar nuestra tecnología, nuestro modelo de negocios y validar esta nueva manera de enseñar ciencia en los colegios".

futuro

El reconocimiento que obtuvieron con Lab4U les permitirá lanzar el programa a nivel internacional.

Así lo confirmó Isidro Lagos, quien precisó que el premio los ayuda a conseguir partners del área en Estados Unidos.

"Nos permitirán penetrar colegios y universidades más fácilmente. Una vez conseguido esto queremos empezar nuestras ventas en India donde ya estuvimos en septiembre pasado enseñando Lab4U en algunos colegios. Es un camino largo el que nos espera, pero la recepción en los países y colegios que hemos estado ha sido súper buena y eso nos motiva a seguir avanzando con esto", aclaró el bioquímico que triunfa en el extranjero. J