Secciones

Acusan de acoso laboral a gobernador Claudio Vila

E-mail Compartir

Una acusación por acoso laboral y persecución hacia funcionarios de la gobernación de El Tamarugal, por parte del gobernador Claudio Vila, presentó Cecilia Núñez, presidenta de la asociación de funcionarios de la gobernación de El Tamarugal en la Contraloría regional.

En el requerimiento, que tiene por objetivo que este ente fiscalizador se pronuncie al respecto, se especifica que la autoridad de la provincia de El Tamarugal "ha tenido tratamiento excluyente, vejatorio, humillante los cuales podrían ser constituidos de acoso laboral, además de denunciar irregularidades, malas praxis y situaciones ilegales que se ido suscitando", se puede leer en el escrito.

"Esto sucede desde que asumió el gobernador. De los 22 funcionarios que formamos la gobernación 15 han sufrido algún tipo de acoso laboral o persecución por parte de él", comentó Cecilia Núñez, quien agregó que todos estos trabajadores llevan más de 3 años ejerciendo labores en esta repartición pública.

La dirigente además acusa al gobernador Vila de prácticas antisindicales hacia ella. "Cuando él llegó comenzó a investigar sobre mi trabajo, además intervino los computadores de varios funcionarios y borró información importante de estos", denunció.

El escrito fue presentado el 4 de noviembre a la Contraloría regional

Gobernador

Ante esta acusación el gobernador Claudio Vila se manifestó sorprendido y negó todo tipo de acoso laboral o persecución de su parte hacia algún funcionario público.

"Me sorprende la acusación ya que ningún funcionario manifestó su molestia conmigo. Más aún me asombra ya que esta asociación se constituyó hace poco y bajo todo nuestro respaldo. Nuestros principios como gobierno y como políticos es estar a favor de los funcionarios y sus demandas", comentó Vila agregando que efectivamente se realizaron algunas reubicaciones de funciones pero que "fueron ajustes acorde a las necesidades que se tenían en época de emergencia (terremoto), con el fin de fortalecer algunos departamentos", dijo Claudio Vila.

El gobernador cree que esta acusación tiene relación con los temores de los funcionarios de los cambios que podrían venir a fin de año, periodo en que se renuevan los contratos.

"No hemos amenazado a nadie, no son nuestra prácticas. Hasta el momento no hemos comunicado a nadie que no le renovaremos el contrato. Estamos abiertos a conversar con los dirigentes y funcionarios y a integrarlos a una mesa de trabajo", finalizó. J

Presentan observaciones a ampliación empresa minera

E-mail Compartir

l La agrupación "Pozo Almonte Crece Unido" presentó observaciones a la "Actualización de Proyecto Minero Quebrada Blanca", que busca ampliar las faenas de esta empresa.

Según comentó Emanuel Tebes, presidente de agrupación, las observaciones corresponden a un proceso de participación ciudadana por la preocupación ante el impacto ambiental que este proyecto traería.

Es así como la consultora "Buen Vivir" confeccionó un documento que contiene las observaciones que fueron presentadas al Servicio de Evaluación Ambiental. Entre las observaciones destacan que este proyecto traería impactos "a los ecosistemas a través de filtraciones de agua con ácido en las napas subterráneas. Estas aguas se utilizan para la producción de alimentos, que abastecen e ingerimos en el territorio", dijo Teber.

Además se informa que se generará un daño al aire a través de la polución con material particulado que viaja e impacta produciendo enfermedades pulmonares, junto con agravar los resfríos entre otras enfermedades; la no generación de puesto de trabajo para mano de obra local, provocando un sentimiento de discriminación laboral hacia la comunidad de Pozo Almonte; entre otras.

El gerente de Responsabilidad Social y de Quebrada Blanca, Patricio Pinto, el documento fue recibido y "prepararán las respuestas dentro del marco de evaluación ambiental y en los plazos establecidos por ley", dijo. J