Secciones

Devuelven a tortuga marina que varó en costas iquiqueñas

E-mail Compartir

Un feliz final protagonizó la tortuga "Celta" que varó hace unos días en las costas iquiqueñas.

Se trató de un ejemplar hembra adulto de tortuga negra (chelonia mydas agassizii), que ayer devolvieron al mar, luego de estar siete días en evaluación de salud en dependencias de la Universidad Arturo Prat (Unap) de Iquique, campus Huayquique.

De esta forma, su traslado estuvo a cargo de la Dirección Regional de Sernapesca, en conjunto con la Facultad de Ciencias del Mar de la Unap, entidades que liberaron a la tortuga en el sector de playa La Sal.

No obstante, antes de liberar al reptil marino obtuvieron la biometría de sus principales características morfométricas, tomaron muestras biológicas para el análisis genético y le pusieron una placa metálica para identificarla y seguir posteriormente.

El director regional de Sernapesca, Jadhiel Molina destacó la iniciativa y precisó que "al ser animales en peligro de extinción y protegidos bajo el convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), es un verdadero privilegio rescatar y regresar en buenas condiciones este ejemplar de tortuga hembra".

Mientras que, Darío Contreras, integrante del equipo Tortumar, perteneciente a la Facultad de Ciencias del Mar de la Unap, relató que la llamaron "Celta" porque la encontraron cerca de la empresa que lleva su nombre, en Patache.

"No se sabe su edad, pero tendría unos 20 años aproximados; cuando llegó estaba bien físicamente sin heridas mayores", dijo Contreras quien además sostuvo que "Celta" apareció con los globos oculares hacia fuera.

"Al parecer fue succionada por un tubo, razón por la que llegó con los globos oculares hacia afuera, pero finalmente se normalizó en los días que estuvo", agregó Contreras.

Asimismo, Molina puntualizó que el rescate les entregó la posibilidad de marcar al ejemplar, con el objetivo de realizarle un seguimiento y saber dónde estará en los próximos días.

"Cabe señalar la excelente disposición por los profesionales del Centro de Estudios Superiores, Paula Salinas y Darío Contreras, quienes implementaron los cuidados necesarios para recuperar el estado de salud del animal y disponer de su alimentación", comentó el director.

medidas

Es importante tener en cuenta que la tortuga negra está en el Apéndice I de Cites, que incluye todas las especies En Peligro de Extinción y el decreto supremo Nº 225, del 9 de noviembre de 1995, establece veda extractiva por un plazo de treinta años hasta el 9 de noviembre de 2025 para esta y otras especies. J