Secciones

Alcalde de Hospicio visitó modelo de vertedero

E-mail Compartir

l El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, conoció la experiencia del l municipio de Puerto Varas en términos de habilitación de vertederos.

La autoridad planteó al ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, las problemáticas ambientales que aun se mantienen en Alto Hospicio.

"Fuera de conocer el proyecto en sí, he tenido un diálogo muy directo con el ministro Badenier, quien se comprometió a trasladarse a Alto Hospicio en los próximos días para conocer la problemática que tenemos con el vertedero y las lagunas de estabilización que opera la empresa Aguas del Altiplano, las cuales aun presentan numerosos problemas".

Galleguillos conoció el relleno sanitario "La Laja", cuyas obras se encuentran en un 40% de avance, el que cuenta con una inversión que bordea los $11 mil millones y opera bajo un sistema concesionado y funcionará 20 años. J

Vecinos en guerra contra las discos clandestinas

E-mail Compartir

Peleas, ruidos molestos y consumo de alcohol, son los principales reclamos que realizan los vecinos del sector centro de la ciudad, específicamente de calle Bolívar, quienes están cansados de tener que lidiar todos los fines de semana con fiestas clandestinas.

Así lo dio a conocer el concejal Pedro Cisternas, quien en el último pleno del concejo municipal hizo saber la molestia de los vecinos del sector al alcalde Soria por fiestas en una antigua casona que antes funcionó como la sede de un gremio.

Entre los reclamos, expresaron que el lugar es insalubre y peligroso para que los jóvenes salgan a distraerse a esa casa. "Hay una llamada 'Mansión del Mambo', que es una casa ruinosa de calle Bolívar, frente al Correo, que fue el colegio de contadores. Actualmente es utilizada para hacer fiestas con venta de alcohol y a la cual se le han cursado multas, las que son pagadas o quedan en nada. La denuncia mía, es que esta casa no tiene las más mínimas habilitaciones, ni baños necesarios y sus escaleras están en muy mal estado", denunció el concejal Cisternas.

Los reclamos de los vecinos vienen desde hace bastante tiempo, esperando que las autoridades pertinentes puedan hacer algo.

Claudia Saavedra, presidenta de la junta de vecinos "Simón Bolívar", indicó que hasta la fecha hay muchos reclamos en contra de este lugar, sobre todo de adultos mayores, que en su mayoría son los que viven alrededor de la denominada "Mansión del Mambo". "Se han hecho varias denuncias, porque antes se hacían fiscalizaciones, se llevaba a carabineros, PDI y gobernación, pero lamentablemente ahora no se han hecho", comentó la dirigenta.

La dirigenta vecinal añadió que los reclamos quedan solo en eso, ya que ningún vecino se atreve a realizar una denuncia formal por miedo a represarías. "Hay denuncias de fiestas, de venta de alcohol. Solamente reclamos, de ruidos molestos, mucha entrada y salida de gente, pero no dejan denuncias formales por miedo a represarías. Solo llegan a reclamar a la junta de vecinos y eso queda registrado en el libro que tenemos", señaló.

propietario

La presidenta de la junta de vecinos contó que desde que comenzaron las quejas en contra de la casa, ha tratado de comunicarse con el propietario del lugar sin tener respuesta. "No hemos tenido ningún contacto con el dueño, hay un celular al que llamamos y nadie contesta o siempre está apagado, nadie nos abre la puerta", dijo Claudia.

Cisternas aclaró que a pesar de las multas cursadas al propietario, las fiestas continúan realizándose, es por eso que pedirá a la seremi de Salud, que se realice una fiscalización por lo insalubre que es la casa.

Este medio trató de conversar con el propietario de la casa, pero no pudo ser ubicado. J