Secciones

La Presidenta Bachelet se reunirá hoy con Putin en China

E-mail Compartir

Tras un interminable viaje de casi 24 horas, con escala técnica en Madrid, el avión presidencial 767-300 ER de la Fuerza Aérea Chilena arribó por la noche de ayer (cerca de las 10 de la mañana, en Chile) al aeropuerto internacional de Beijing Capital, transportando a la comitiva encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet para participar en la XXII Cumbre de Líderes del Asia Pacífico (APEC) y también en una visita de trabajo que la reunirá con las autoridades chinas, lideradas por su Presidente, Xi Jinping.

Las usualmente congestionadas carreteras de la capital china -que cuenta con una población equiparable a Chile, de 17 y medio millones de habitantes- fueron desalojadas para el tránsito expedito de las delegaciones, entre ellas la de la Mandataria chilena, quien se alojará durante su estadía en el Hotel Hilton del centro de la ciudad, a menos de 20 minutos del aeropuerto.

Asimismo, el Gobierno local ha instruido a la población y a las industrias, por medio de comunicaciones oficiales e insertos en la prensa, para mostrar una urbe menos contaminada a los visitantes, tal como se hizo durante los Juegos Olímpicos del año 2008. De esta forma, muchos han optado por utilizar el servicio público de transportes y las empresas han disminuido proporcionalmente su producción para ofrecer un panorama alejado de la típica nube de esmog que suele cubrir la gigantesca Beijing.

Pocas horas más tarde (a las 23, horario chileno), Bachelet iniciaba su participación en el panel inaugural del APEC CEO Summit 2014, que reúne a los principales líderes de los países del Asia Pacífico bajo el lema 'En el 25 aniversario de APEC: Cuál es la mirada de la integración económica regional y los sistemas multilaterales globales', que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Convenciones de China. J

La UDI pide a La Moneda corregir 'mala agenda'

E-mail Compartir

l Durante la presentación de la agenda de medidas en materia de seguridad ciudadana, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, criticó la falta de liderazgo de la Presidenta Michelle Bachelet e hizo hincapié en los últimos resultados de la encuesta GfKAdimark, cuyas cifras indican una disminución en la aprobación y un aumento en el rechazo hacia su gobierno.

El timonel gremialista recalcó que 'esta semana se ha marcado un punto de inflexión porque por primera vez la encuesta GfK Adimark confirma que el liderazgo de la Presidenta se ha debilitado, y esto no nos debe dejar indiferentes'.

Silva también señaló que 'hoy son más los chilenos que rechazan la gestión de la Mandataria que los chilenos que la aprueban. Y en un gobierno que quiere producir cambios en el país, lo menos que se debe hacer es escuchar. No hacerlo es de mediocres, porque no querer escuchar las señales de la ciudadanía es una señal de mediocridad'.

'Queremos pedirle al Gobierno de la Nueva Mayoría que no se deje vencer por la mediocridad'. J