Secciones

Familiares de DD.DD.recorren lugares históricos

E-mail Compartir

Con el objetivo de rememorar y concientizar a la comunidad sobre los crímenes contra la humanidad que hubo durante la dictadura Militar, las agrupaciones de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Chile, recorrieron diversos edificios de Iquique que sirvieron como centros de detenciones.

La reunión comenzó el viernes con la presencia de 23 representantes provenientes de Antofagasta, Parral, Valdivia, Concepción, Santiago, Los Ángeles, Paine, Talca, Linares, Temuco, Osorno y La Serena. Las actividades continuaron ayer con el recorrido a lugares como Orella 80 (conocido como el Palacio de la Risa), ex aduana (actual museo naval), monolito del puerto, entre otros sitios, para culminar en el mausoleo de sus familiares que está en el cementerio 3.

El presidente de la agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua, Héctor Marín, destacó la actividad y aseveró que el propósito es agilizar las causas de derechos humanos vigentes.

'No hay un castigo contra los crímenes contra de la humanidad, por eso es importante tomar conciencia que este tipo de situaciones no pueden volverse a repetir alguna vez'.

El encuentro nacional culmina hoy, desde las 8.00 horas, cuando los asistentes aborden un bus que los llevará hasta Pisagua, donde visitarán la fosa común.

De esta forma, los interesados en acompañar a los familiares deben reunirse en el frontis de la Escuela Santa María para tomar rumbo al lugar, en el cual desarrollarán un acto al mediodía. J