Secciones

Alemania recuerda los 25 años de la caída del Muro de Berlín

E-mail Compartir

l Alemania celebra hoy el 25 aniversario de la noche en que cayó el Muro de Berlín, un momento crucial en el final del comunismo y el inicio de la aparición del país como la principal potencia de Europa.

Una cadena de globos iluminados de 15 kilómetros a lo largo de la antigua frontera entre las dos Alemanias se soltarán en la madrugada de hoy, a la misma hora que, el 9 de noviembre de 1989, el confuso anuncio de un alto cargo comunista desencadenó una serie de acontecimientos que derribaron el símbolo más potente de la Guerra Fría.

Los principales actos serán hoy con una gran fiesta en la Puerta de Brandeburgo, un concierto de la orquesta Staatskapelle dirigida por Daniel Barenboim y la inauguración de una exposición permanente sobre el Muro por parte de la canciller Angela Merkel.

génesis

La apertura de la frontera fortificada de Alemania del Este culminó meses de efervescencia que guiaron la elección del primer ministro postcomunista de Polonia y la apertura de la valla fronteriza de Hungría. De acuerdo a la agencia AP, el liderazgo de línea dura de Berlín Oriental se enfrentaba a protestas multitudinarias y al éxodo de ciudadanos. J

Marcha contra desaparición de 43 estudiantes llegó a México

E-mail Compartir

Participantes en la caminata #43x43 afirmaron ayer que México 'está de luto y más indignado que nunca' tras la desaparición de 43 estudiantes en el sur del país el 26 de septiembre.

'México está de luto, desde hace rato está de luto y está más indignado que nunca', dijo José Alcaraz García, uno de los organizadores, a nombre del 'Movimiento #43x43. Ni un desaparecidos más'.

En la localidad de Tres Márias, a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad de México, Alcaraz advirtió que a pesar del cansancio, el grupo planea arribar hoy a la capital mexicana para exigir a las autoridades que renuncien si no se sienten capaces de responder ante los reclamos ciudadanos. 'Si a nuestras autoridades y en concreto al procurador (general de México, José Murillo Karam) ya se le acabó la pila (la fuerza), por dignidad debiera retirarse', agregó el dirigente social.

Según DPA, Murillo Karam indignó a todo México cuando, cansado de relatar las circunstancias en que los estudiantes habrían sido asesinados y quemados, espetó un 'Ya me cansé' para detener la conferencia de prensa el viernes.

La marcha #43x43 partió el lunes en la ciudad de Iguala y recorrerá 195 kilómetros con el fin de exigir seguridad en México. El viernes, Murillo Karam informó que se encontraron restos humanos calcinados y sin identificar en un basurero y en un río y que, según el testimonio de detenidos, corresponden a los 43 jóvenes desaparecidos. J