Secciones

Ex rostro Bernardo de la Maza: "TVN equivocó la teleserie"

E-mail Compartir

Mega sigue con su buena racha y no sólo sus teleseries lideran la sintonía, ya que durante octubre "Ahora noticias", el informativo central de la estación, ganó en su horario con un promedio de 16.7 unidades. Un hito importante para el área de prensa del canal, que desde el 2005 a la fecha, no había logrado triunfar.

Bernardo de la Maza, emblemático conductor de noticias, comentó que el buen momento del espacio que conduce Soledad Onetto y José Luis Repenning se debe a la pantalla caliente con la que cuenta Mega. "Lo fundamental en un noticiario es la entrega que recibe del programa que se emite antes, porque los noticieros, salvo CHV, no son tremendamente distintos. La clave está en la entrega", indicó.

El periodista comenta que la alta sintonía que obtiene "Pituca sin lucas", producción dramática que el martes promedió 30. 6 puntos le han permitido liderar a "Ahora noticias". "Si TVN o Canal 13 tuvieran ese mismo piso de rating de seguro arrasan. Los grandes cambios no se producen nunca al inicio de un noticiero, sino que al final....", señaló.

En el ranking de informativos centrales, en segundo lugar se encuentra CHV Noticias con un promedio de 13.2 unidades, siendo seguido por "24 Horas Central" que obtiene 9.9 puntos y en el último lugar se encuentra Teletrece con 9.1 unidades en octubre.

El noticiero central de TVN descendió drásticamente, porque en septiembre obtuvo un promedio de 15 puntos, publicó Radio Bío-Bío. De la Maza también analizó la situación de su ex casa televisiva y espera que pueda salir adelante. "TVN tiene que recuperarse y aplicar diferentes medidas, como fijarse en el tren programático entero . Si quieres tener un buen noticiero que marque, tienes que tener una buena telenovela previa y si quieres tener una buena telenovela, tienes que tener una buena tarde de programación".

El ex conductor de "24 Horas" cree que en la señal estatal se han cometido ciertos errores. "Algunas cosas no las han estado haciendo bien. 'Caleta del sol' tiene que ver con una central hidroeléctrica y tiene muy buenos actores, muy buena dirección, una tremenda producción hecha fuera de Santiago a un costo enorme, pero trata de un tema que a muy poca gente le puede entretener a las ocho de la noche".

El periodista cree que no fue un buen momento para estrenar este tipo de producción dramática. "Creo que existió mal olfato. El país está viviendo una situación política compleja iniciando una crisis económica. La gente no está para debates sobre una central hidroeléctrica, sino que para ver una teleserie simpática como 'Pituca sin lucas' o bien una cosa de amor, romántica y bonita, como la que entrega Mega con 'Las mil y una noches'. El público no está para ver cosas complejas que implican grandes debates públicos sobre una termoeléctrica. Creo que se equivocaron y tienen que enmendar el rumbo".

"Pituca sin lucas" sigue liderando en el bloque de las teleseries de las 20 horas. El martes la producción de Mega obtuvo 30.6 puntos, entre las 20.23 y 21.02 horas y TVN se ubicó en el tercer puesto con 4.3 unidades en ese horario.

Reestructuración

TVN ya dio a conocer los nombres de quienes se harán cargo de darle nuevos aires a sus teleseries. Alejandro Burr como Coordinador General del Área Dramática;Verónica Saquel en la producción ejecutiva de las teleseries vespertinas y el guionista Rodrigo Sepúlveda asume la producción ejecutiva a cargo de las telenovelas de la franja nocturna de TVN. J