Secciones

16 detenidos en fiesta nocturna en Alto Hospicio

E-mail Compartir

l Una fiesta nocturna en un galpón ubicado en la Avenida Las Américas del sector La Pampa de Alto Hospicio, provocó que vecinos denunciaran a Carabineros el excesivo consumo de alcohol, que podía provocar accidentes de todo tipo.

Al lugar llegó personal de la Tercera Comisaría de la comuna, quienes dispusieron un control de tránsito en la inmediaciones, deteniendo a 16 personas por encontrarse en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, quienes fueron formalizadas en la Fiscalía Local de la comuna.

"Valoro que la comunidad siga cooperando, permitiéndonos con la información que nos entregan, facilitarnos la detención de quienes transgreden las leyes", sentenció el Mayor Juan Cárdenas. J

Bridec advierte estafas en compraventa de casas

E-mail Compartir

Estrella y Luis tenían la intención de vender su automóvil y un ciudadano boliviano, llamado Ramón Morales apareció para comprarles el vehículo. La transacción no tuvo inconvenientes y entonces, éste les ofreció una interesante suma por su casa.

Así fue que la familia realizó los trámites necesarios para la venta, pero aceptó como pago un cheque, tras inscribir la propiedad en una notaría. El cheque resultó sin fondos y de ahí en más comenzó su calvario, el que terminó con una denuncia en la fiscalía.

La investigación la lleva a cabo el fiscal Juan Zepeda, quien ordenó a la Brigada de Investigación de Delitos Económicos (Bridec), de la PDI, realizar una investigación.

Este caso fue sólo el inicio del descubrimiento de una banda que a la fecha ya cuenta con tres hechos similares, con el mismo modus operandi y que dejó a dos familias y una corredora de propiedades en la más grande de las incertidumbres, al ver que en pocos días perdieron su bien raíz por el que trabajaron tantos años.

Al respecto, el comisario Andrés Góngora, jefe de la Bridec de Tarapacá explicó que las tres denuncias datan del mes de septiembre. "Es una misma persona que aparece involucrada en los tres casos, que es un ciudadano boliviano que contacta a personas que están interesadas en vender sus inmuebles, entre las que destaca una corredora de propiedades de Iquique, donde ofrece un monto que puede ser atractivo y se materializa el contrato de compraventa en una notaría de la ciudad. Esta persona paga a través de documentos mercantiles, en este caso cheques y al momento del cobro o no tienen fondos o la cuenta está cerrada, no obstante que se inscribe el inmueble no a nombre de este ciudadano boliviano, sino que al de una tercera persona".

Góngora develó además que hay otra estafa, en la cual una supuesta corredora muestra una casa ubicada en calle Juan Martínez, la que actualmente está sin moradores, para luego cobrar una comisión, dinero con el que huyen.

"Como está ofrecido a un precio tan atractivo la ambición de la persona dice me conviene comprarlo y estos supuestos corredores piden cancelar el pago de la comisión del 2% del valor y con eso le aseguran su prioridad en adquirir el inmueble. Cuando les depositan desaparecen".

Ante las estafas, el comisario dijo que no es habitual pagar una comisión previo a la venta de una propiedad y recomendó asesorarse con un abogado y pagar con un vale vista. J

Policía argentino con más de 30 kilos de marihuana

E-mail Compartir

lFuncionarios del Servicio Nacional de Aduanas sorprendieron a un ciudadano argentino con más de 30 kilos de marihuana al interior de su auto, en el paso fronterizo de Colchane al interior de Iquique.

El procedimiento se realizó luego que el personal fiscalizara el vehículo del hombre, quien resultó ser un policía que había viajado a Paraguay, Brasil y Bolivia antes de llegar al país, a quien se le encontró un total de 51 paquetes de marihuana escondidos en diversas partes del vehículo.

Según se informó, los paquetes se encontraban envueltos en papel metálico, los cuales arrojaron un peso total de 31 kilos 834 gramos avaluados en casi 160 millones de pesos.

En otro procedimiento también realizado en este complejo de la frontera con Bolivia, el can detector de drogas "Kazan" logró hallar 5 kilos 246 gramos de cocaína de alta pureza dentro de un bus de recorrido internacional que venía desde Oruro.

Los antecedentes del caso quedaron a dosposición de la Fiscalía Local de Pozo Almonte. J