Secciones

"Muchas veces nos llevamos problemas sociales a la casa"

E-mail Compartir

En la región existen más de 150 asistentes sociales que dedican su tiempo en prestar la ayuda necesaria para solucionar diversos problemas en la región.

La defensa de los derechos humanos y la ética es el sello por el cual éstas profesionales en las 7 comunas de Tarapacá, trabajan día a día.

Dos abnegadas profesionales, Inés Aguilera y María del Carmen Zerega, con motivo de conmemorarse el Día de la Trabajadora Social, accedieron a revelar parte de las labores que realizan día a día en sus reparticiones.

amor por la profesión

Inés Aguilera es asistente social en la Intendencia, pero sus inicios, el año 1978, los vivió en la gobernación desde que se tituló, trabajando con distintas administraciones de turno.

"He pasado por varias áreas de trabajo. Al correr del tiempo ha cambiado, antiguamente era más intenso, ya que habían más requerimientos sociales, estaba todo el tema de que los vecinos se organizaran, la incorporación de subsidios y hoy en día hay un mayor empoderamiento de la gente", comentó Inés.

Para Inés, son muchos los casos sociales que calan hondo, pero que se debe ser profesional. "El trabajo que realiza la trabajadora social es una satisfacción personal muy íntima. Hay casos en los que una no logra ayudar como quisiera a esa persona y se hace lo posible, y ahí queda una con una tremenda frustración", relató la profesional.

vocación de servicio

María del Carmen Zerega lleva 34 años trabajando como asistente social en la municipalidad de Iquique.

Siendo una profesional, María Zerega llegó a trabajar al municipio en el periodo de la alcaldesa Marta Marcich, luego con la alcaldesa Mirta Dubost y hasta hoy con el alcalde Jorge Soria.

Durante todos estos años, María del Carmen ha tenido que conocer cientos de casos sociales que hasta a ella le han afectado. "La vocación de servicio es la que te compenetra con cada caso. Muchas veces nos llevamos llevamos casos sociales a la casa, nunca cerramos la puerta de la oficina y nos vamos sin pensar en algún caso, a mi me ha costado mucho, por eso llegué a ver a un psiquiatra por que cuesta dejar de pensar en eso", contó la asistente social.

Estas dos profesionales son las fieles representantes de las más de 150 trabajadoras sociales que en la región trabajan día a día para ayudar a la gente que requiere de auxilio social. J