Secciones

Bolivianos participan con modelo ultra liviano

E-mail Compartir

l Un grupo de estudiantes de cuatro universidades distintas de Cochabamba se juntaron y comenzaron a crear un auto solar para estar en la competencia de este año.

Ahora llegaron al norte para estar presente con uno de los vehículos más livianos, con un peso de 85 kilos.

"Estamos emocionados y en parte un poco presionados porque no sabemos mucho de la carrera", señaló el capitán del equipo, Miguel Fernández.

Dice que con la ayuda de algunas entidades y del departamento de energía renovada de Bolivia lograron financiar la construcción del vehículo que bordea los seis mil dólares. "No representamos a ninguna institución específica ni ninguna universidad porque somos un grupo de amigos que nos juntamos para estar presente en la competencia", dijo. J

Equipo japonés es el favorito en carrera solar

E-mail Compartir

Llegan como los favoritos a la tercera versión de la carrera Solar Atacama 2014. Es primera vez que participan en Chile y vienen a buscar el triunfo.

Se trata del equipo Tokai University, de Japón, bicampeones mundiales de este tipo de carreras. Acá en el norte usarán el mismo vehículo con el cual se coronaron campeones en Australia el año pasado.

Son de la universidad de Tokai, con un equipo integrado por 20 personas, los que cuentan con el vehículo solar más veloz, pueden alcanzar hasta los 150 kilómetros por hora, mientras que el resto de los participantes tienen móviles que pueden alcanzar como máximo entre 70 y 80 kilómetros por hora.

Pero la diferencia es que los japoneses participarán por primera vez en el desierto más árido del mundo, mientras que el resto ya cuenta con experiencia.

Lo que más le preocupa al capitán del equipo nipón, Hideki Kimura, es la cantidad de eventos que existen en la carretera. "Nos han informado que existen varios en cierto tramo", expresó.

Al ser consultado respecto a cómo enfrentarán la competencia en las alturas de Calama, explicó que se han preparado muy bien. "Estuvimos varios días durmiendo en habitaciones despresurizadas y con disminución de oxígeno, para simular las condiciones climáticas".

Para Hideki Kimura, el clima del norte chileno es el mejor del mundo para este tipo de carreras por la radiación solar.

La competencia partirá el jueves desde Pozo Almonte con destino a Calama, entre las 8 y las 9 de la mañana, con la participación de 20 vehículos.

Los autos de los distintos equipos se encuentran en Alto Hospicio alistando los últimos detalles para la Carrera Solar Atacama organizada por ONG La Ruta Solar.

En el autódromo de la localidad, los equipos son sometidos a pruebas dinámicas y estáticas con el objetivo de garantizar que los vehículos estén en perfectas condiciones para recorrer los 1.400 kilómetros de la ruta 2014, que pasará por las ciudades de Pozo Almonte, Calama, San Pedro de Atacama, Toconao, Tocopilla, Antofagasta y Baquedano.

El director de la Carrera Solar Atacama, Leandro Valencia, recalcó la importancia de las inspecciones realizadas en Alto Hospicio. "Nuestra organización privilegia, por sobre cualquier cosa, que los vehículos estén en excelentes condiciones de seguridad. Por esto nos encontramos durante tres días en el autódromo de Alto Hospicio revisando arduamente a los competidores, para que este jueves 13 de noviembre demos inicio a la Carrera Solar 2014". J

Estudiantes de 17 años construyeron su vehículo

E-mail Compartir

l Con tan solo 17 años de edad un grupo de estudiantes del Liceo Politécnico de Melipilla construyó un vehículo solar para estar en la carrera.

Son jóvenes de tercer año medio que lograron sacar adelante el proyecto gracias a la colaboración de la municipalidad y de la Corporación Municipal de esa ciudad. Así lo dijo el capitán del equipo, Maximiliano Arce, quien destacó el compromiso de los estudiantes que trabajaron por mucho tiempo para construir el vehículo que funciona con energía solar.

"Es primera vez que estamos presentes en la competencia y estamos con muchas expectativas, principalmente por el trabajo desarrollado por los jóvenes".

El menor del grupo es Nicolás Porcel, de 17 años de edad, dijo que existen muchas expectativas en lo que pued3n desarrollar durante la competencia en el norte del país. J