Secciones

¿Cómo prevenir la diabetes?

E-mail Compartir

Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad que afecta al 9,4% de la población chilena, es decir, alrededor de 1.238.481 personas.

Según datos entregados por la filial Iquique de Asociación de Diabéticos de Iquique (Adich) en la región existen 966 diabéticos adultos, 4.700 diabéticos en tratamiento oral, otras 2.000 con otros tratamientos y a lo que se deben sumar un sinnúmero de personas más que aún no saben que tienen esta patología la cual una vez que se desencadena dura para toda la vida.

Según la doctora Verónica Gaete, hay siete síntomas que pueden atribuirse a la diabetes. De estos hay tres que son de alerta temprano de la enfermedad, es decir, aumento en la frecuencia para orinar, sed en exceso y aumento del apetito.

Asimismo, hay síntomas que se presentan cuando la enfermedad ya se ha desarrollado, como la pérdida de peso, cicatrización lenta de las heridas, cansancio, falta de energía y falta de concentración.

La galeno explica que el momento de consultar es cuando "aparece la sed excesiva, el constante deseo de orinar y el hambre exagerada, cuando se conjugan estos tres hechos es necesario que se consulte al médico ya que aquí se debe hacer un estudio para ver si es que se tiene diabetes o no", dijo.

Prevención

La doctora Gaete comentó que lo más importante para la prevención de la diabetes es mantener un peso saludable, lo que se ve determinado por tener una dieta balanceada y practicar ejercicio de manera regular.

Sin embargo, la doctora advierte que otro factor importante es la genética, "las personas que tienen familiares que tienen esta enfermedad tienen más posibilidades de desarrollarla, por lo que es sumamente importante que se hagan chequeos".

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica, que se produce cuando nuestro organismo no logra procesar el azúcar adecuadamente, produciéndose así un exceso de ésta.

La patología se presenta cuando el páncreas produce menos insulina de la que necesitamos o cuando las células del cuerpo no responden de manera adecuada a la insulina producida. J