Secciones

Concejales de Iquique creen que no habrá acuerdo con Galleguillos

E-mail Compartir

l En una línea totalmente opuesta a lo planteado por el ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, está el Concejo Municipal de Iquique.

Ello porque en el último concejo aprobaron la realización de una sesión extraordinaria para el lunes 17 de noviembre en horario a convenir en el sector de Pampa Vit, ubicado en Nuevo Alto Lobito, zona que según dijo el concejal Pedro Cisternas, sería la escogida para instalar un nuevo relleno sanitario para Iquique.

"Quedamos la semana pasada de recorrer Pampa Vit, en Alto Lobito, porque no hay acuerdo con la municipalidad de Alto Hospicio ni lo habrá", dijo el edil.

Al respecto, Felipe Arenas, quien presidió el concejo en ausencia del alcalde Jorge Soria y el concejal más votado, Mauricio Soria, manifestó que era imperioso dar una señal a la comunidad, tal como lo había hecho el alcalde de Alto Hospicio y por ello propuso sesionar en el mismo lugar donde se estimaba construir el nuevo relleno sanitario.

La moción fue secundada por el concejal Guillermo Cejas, quien planteó que el tema estaba postergado durante los últimos 15 años y deslizó una crítica al alcalde Jorge Soria. "A mí me preocupa que el tema no sea prioritario y al alcalde se lo he dicho muchas veces".

Ante estos dichos, Álvaro Jofré le manifestó su cercanía con el alcalde, para que intercediera, pero Cejas replicó que "le puedo decir muchas cosas pero no sé si me pescará", agregando que el cuerpo de concejales debe ayudar al alcalde manifestándole cuáles son los temas prioritarios para él.

La idea de sesionar en el lugar proyectado para el nuevo relleno sanitario de Iquique tuvo aprobación unánime y agregaron que la iniciativa puede ser concesionada y sin pedir un peso al gobierno. J

Hospicio opta por vertedero único

E-mail Compartir

l "Sigo manteniendo abierto el diálogo y la propuesta de un vertedero mancomunado" expresó el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, al remarcar que a la población de su comuna le urge contar con un relleno sanitario donde se puedan disponer adecuadamente los residuos sólidos domiciliarios.

La autoridad edilicia manifestó que "aunque de todas formas hemos avanzado en el proyecto propio a raíz de lo que planteó el municipio de Iquique en su momento y que pretendían operar solos. Nuestra propuesta y que cuenta con el beneplácito de la Subdere, es zanjar a la brevedad la iniciativa con o sin la Municipalidad de Iquique".

De no alcanzar acuerdos en el breve plazo, la Municipalidad de Alto Hospicio concluirá dentro del primer trimestre del próximo año las fases de diseño y ejecución de un relleno sanitario situado a 21 kilómetros de la comuna y que se ubicará en Santa Rosa. Según los cálculos de la municipalidad, dicho vertedero entraría en funcionamiento en el 2016, para lo cual ya cuentan con el compromiso de la Subsecretaría de Desarrollo Regional para apoyar el financiamiento del proyecto que asciende a 11 mil millones de pesos. J

"No es razonable tener dos rellenos sanitarios"

E-mail Compartir

Considerando la densidad poblacional y que la distancia entre Iquique y Alto Hospicio es reducida, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, afirmó que no es razonable que ambas comunas cuenten con rellenos sanitarios independientes; descartando así la propuesta realizada por el Concejo Municipal de Iquique.

La autoridad, quien llegó a Iquique para participar del V Encuentro Nacional de Recicladores Independientes de Chile, remarcó que si bien existe la necesidad de establecer un plan de cierre del actual vertedero, previo a ello las autoridades regionales y municipales deberán determinar la zona donde instalar el nuevo relleno sanitario teniendo en cuenta la normativa vigente.

"Desde el punto de vista ambiental no presenta ninguna ventaja que cada municipio tenga un relleno. Acá los rellenos tienen que tener unas características y una escala de servicio mayor a una u otra comuna... No resulta razonable técnica ni económicamente tener dos rellenos sanitarios en esta zona", precisó.

Badenier junto al intendente, Mitchel Cartes y los alcaldes de Alto Hospicio e Iquique, Ramón Galleguillos y (s) Marco Pérez, respectivamente, visitaron el vertedero de El Boro donde -según dijo el ministro- se comprobó que dicho espacio ya cumplió su vida útil y que constituye un desafío regional la instalación de un relleno sanitario para ambas comunas.

"Este es un problema real y concreto que tienen ambas comunas y que pueden seguir teniéndolo de manera más grave si es que no se busca un proyecto que lo solucione. Vamos a tener conversaciones con los dos municipios y el gobierno regional, cuando se logren trazar los primeros acuerdos y vamos a fijar un plan de trabajo".

Finalmente, el secretario de Estado remarcó que el nuevo relleno sanitario deberá contar con características como un sistema de impermeabilización para evitar la percolación de líquidos que puedan contaminar eventualmente una napa subterranea así como un sistema de extracción de metano que acumulan los residuos. J