Secciones

Dread Mar I por primera vez en Iquique

E-mail Compartir

l Este próximo domingo 16 de noviembre a partir de las 21 horas, Iquique tendrá por primera vez en concierto, al cantautor argentino, "Dread Mar I".

El cantante trasandino se presentará en la Casa del Deportista, para mostrar su nueva producción musical "En el Sendero".

Además de presentar sus mejores éxitos, deleitará a todos sus fanáticos con temas como, "Tú sin Mi", "Más allá de tus Ojos", "Tu Soldado", entre otros grandes éxitos.

La actividad contará con la participación exclusiva de artistas locales como "Jahma Negra" y más.

Las entradas ya pueden ser adquiridas en Tienda Arte Diseño, ubicada en Thompson 673 y es producido por Sagitario Producciones.

El concierto es para todas las edades.

El argentino antes de llegar a Iquique, participará en uno de los festivales musicales más importantes del país, el festival "Frontera" en el club Hípico de Santiago y en el teatro Cariola.

Esta es la primera vez que Dread Mar I se presentará en Iquique. J

Plaza de Pozo Almonte recibirá a Los Kjarkas El Gitano y el doble de Arjona estarán en el Agro

E-mail Compartir

l Hoy a partir de las 21 horas, en la Plaza de Armas de Pozo Almonte, se presentarán los Kjarkas, con todos sus éxitos.

Los temas "Llorando se fue", "Ave de Cristal", "El Árbol de mi Destino", "Fría", y muchos más, que los han llevado a recorrer distintos escenarios de nivel mundial.

En la ocasión la agrupación boliviana, presentarán los éxitos de su último disco, los que mezclarán con los clásicos.

La actuación de Los Kjarkas en Pozo Almonte, es el inicio de una gira por Chile, ya que luego partirán a Santiago.

Junto a Los Kjarkas, además se presentará el grupo Calichal y la compañía de danzas folclóricas Kirqui Wayra, la que trae un cuadro de música de la fiesta de La Tirana.

La actividad es desarrollada por la Municipalidad de Pozo Almonte. J

l El Terminal Agropecuario cumple 35 años de existencia, es por eso que quiere tirar la casa por la ventana para celebrar como corresponde.

Para este fin de semana está preparado un show artístico con las presentaciones de artistas locales y un invitado especial que llega desde Santiago y que asegurarán una entretenida celebración de su aniversario, así lo expresó su gerente general Simón Hernies. "Para el sábado 15 traemos una alegoría con música y danza costumbrista muy al estilo de nuestros pueblos del interior con el Grupo Cofunap al medio día", contó.

Pero eso no es todo, ya que desde la capital, llegará el artista nacional "El Gitano", quien se hizo conocido a través del programa "Talento Chileno" de CHV.

"El domingo 16 a contar de las 12, contaremos con la presencia del doble iquiqueño de Ricardo Arjona seguido de Claudio Valdés "El Gitano", además para los niños y niñas habrá entretención con payasos, pinta caras, magos y varias sorpresas más", agregó el gerente general del terminal.

Las familias que quieran disfrutar de un variado show, la organización del evento instalará un gran escenario en el estacionamiento principal del Terminal Agropecuario. J

el escritor que unió crímenes y

E-mail Compartir

Un trabajo que lleva años de elaboración, al fin dará sus frutos a través del lanzamiento del poemario "Crimen Musical", una obra del antropólogo iquiqueño Diego Riquelme.

"Se trata de diversos poemas en diferentes etapas de mi vida y que me llevó 10 años hacerlo. Escribo sobre cosas apetecibles, la música y los crímenes", contó Diego.

El libro realiza una relación entre el rock y casos criminales, cruzando letras de canciones de grandes bandas internacionales con hechos policiales. "En sí cuando se te viene a la cabeza la palabra crimen, lo relacionas con terror, yo lo que hice fue musicalizarlo. Me gusta mucho el rock y por eso lo comencé a relacionar", expresó.

años de escritura

Hace 10 años que Diego lleva elaborando estos 34 versos. "Primero se vinieron imágenes a la cabeza, tengo la idea del poema y de ahí se me vienen canciones a la mente. Cuando estoy escribiendo el poema, si no estoy escuchando música, estoy pensando en una banda, en mi banda sonora, en cómo vendrá Pulp o cómo le vendrá al poema Rolling Stone", relató el antropólogo.

poesía con vida propia

Diego aclaró que el trabajo no es una columna musical, sino que hay misterio entre la música y la vida misma.

Su motivación fue darse cuenta que los poemas que iba escribiendo, iban cobrando vida propia y que la música fue el ingrediente que le faltaba para llegar al producto final.

"Traté de seguir el trabajo de otros autores similares como Juan José Podestá, (periodista y escritor tocopillano) y que han hecho poesías con crímenes, pero sin irme por esa tangente", añadió Riquelme.

El poemario contiene además, citas de diversos autores conocidos que hablan de crímenes y citas de grandes bandas musicales, que en alguna de sus letras también hacen relación con la misma temática.

Es el primer libro de Diego, pero ha participado como columnista en distintos medios especializados. Además fue condecorado con el Premio Arci de Poesía el año 2004.

El lanzamiento del poemario "Crimen Musical" aun no tiene fecha de lanzamiento, pero se realizará antes de terminar el mes de noviembre. J