Secciones

Habilitan la ruta Zigzag después de dos años fuera de servicio

E-mail Compartir

T ras dos años de espera, ayer inauguraron el Zigzag, vía que permitirá disminuir la congestión vehicular de la bajada de Alto Hospicio en la ruta A-16.

De esta forma, a las 6.15 horas comenzó a operar el nuevo camino que beneficiará especialmente a cerca de 25 mil habitantes de El Boro, que bajan diariamente a Iquique.

Los trabajos terminaron 14 meses después de lo presupuestado, incluyendo cuatro días más, ya que debieron habilitarla el pasado 10 de noviembre, según confirmó el seremi de Obras Públicas, Sergio García, en aquel entonces.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales, destacó la iniciativa y aseveró que será una solución bastante importante para el sector norte de Hospicio.

"Actualmente ellos deben trasladarse a la ruta A-16, kilómetro 39 y desde ahí comenzar a bajar, lo que trae una pérdida de tiempo bastante importante. Por lo tanto, a partir de ahora, van a poder bajar directamente, ahorrando tiempo y combustible, pero lo más importante un ahorro psicológico de la presión que significaba estar tanto tiempo en la congestión" dijo Morales, quien además corroboró que el Zigzag permitirá despejar la ruta A-16.

"Ellos bajarán sin ningún inconveniente hasta la Rotonda del Pampino, generando un tiempo de desplazamiento de no más de 10 a 12 minutos, por eso es muy positivo su reapertura, después de estar dos años fuera de servicio".

Trabajos en la A-16

La habilitación del Zigzag permitirá que el próximo lunes 17 de noviembre comiencen los trabajos de reparación de la fase 2 en la ruta A-16.

La concesionaria Rutas del Desierto intervendrá la pista izquierda de bajada desde Hospicio, entre los kilómetros 40.500 al 39.200 y contempla excavaciones, rellenos, colocación de barreras de hormigón desde el zig zag hacia arriba hasta la pista de despegue de parapentes.

Debido a esto, el mayor de la Tercera Comisaría de Carabineros, Juan Cárdenas, recomendó a los conductores que utilicen el Zigzag para bajar hacia Iquique, especialmente para los que provienen de los pueblos del interior.

"Está habilitada en buenas condiciones para utilizarla desde el lunes, así que llamo a los usuarios a tener paciencia y a que sean más solidarios, que compartan los vehículos y usen locomoción colectiva". J