Secciones

Illapu y Charros de Lumaco están en el show

E-mail Compartir

l Ayer en la sede de la Asociación de Municipios Rurales, el alcalde de Camiña, Sixto García, entregó detalles de esta feria que se efectuará desde el 28 al 30 de noviembre.

El gancho de la actividad en esta oportunidad es la presencia de grupos de relevancia a nivel nacional como la banda Illapu, Los Charros de Lumaco, incluyendo al humorista Dino Gordillo y otras figuras del folclor latinoamericano como Fernando Faisán y la Nueva Sangre de Perú y Karisma, donde esta feria es muy reconocida, ya que es transmitida en directo por el canal boliviano.

La jornada contará con la elección de una reina que se presentará con traje típico y con la instalación de stands que ofrecerán alimentos típicos y artesanías.

Se realizará un desfile de modas, sin contar días completos con diversos recitales y bailes públicos. J

Pasacalle lanzó la XVI versión de la Feria Agrícola de Camiña

E-mail Compartir

Un colorido espectáculo brindó la Municipalidad de Camiña, durante el lanzamiento en Iquique de la XVI versión de la Feria Agrícola de su comuna, Farcam, que busca difundir el potencial agrícola y turístico de esta localidad, que abastece con verduras a los habitantes de la región.

En calle Bulnes con Vivar partió un pasacalle encabezado por los bailarines de caporales 'Oro Jacha Marka' e 'Ina- Muxa' quienes fueron amenizados por la banda de bronces 'Runaukas', que pusieron un alto en las actividades de los iquiqueños.

Esta instancia según el alcalde de Mamiña, Sixto García, es para dar a conocer el mayor potencial de esta comuna, su agricultura, que la destaca con sus betarragas, zanahorias, choclos y ajos, estos últimos que abastecen inclusive el mercado de la capital.

'También se va a difundir nuestra música, nuestro folclor, las artes culinarias con nuestra calapurca, tamales, el choclo con queso', dijo el edil, acompañado del concejal Sergio Mamani, el presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Mario Callasaya, el seremi de agricultura, Mario Venegas y el director regional de Indap, Ricardo Huerta.

Con respecto al financiamiento de esta actividad, el edil, informó que, 'son algunos fondos externos, casi el 50% y el otro 50% es municipal'.

Con el propósito que esta actividad tenga más proyección, se está trabajando conjuntamente con el Consejo de la Cultura.

'Estamos preparando el plan comunal de turismo, se va terminar en la primera semana de diciembre', explicó García.

Un dato importante es que el 99% de la actividad económica de Camiña, depende de la agricultura y sus productos llegan hasta Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama y Santiago. J