Secciones

Buscan restaurar centenario vitral del ex templo anglicano

E-mail Compartir

Una labor difícil ha sido para Mario Carrasco tratar de recuperar el centenario vitral que perteneció a la Iglesia Anglicana que en la época de oro del salitre se instaló en la región, como una muestra más de la gran cantidad de ingleses que habitaron en el país.

El vitral, que tiene dimensiones de 2.20 metros por 3.50 metros fue recuperado por Carrasco, cuando éste realizó unas reparaciones a la iglesia Adventista del Séptimo Día -que actualmente ocupa el lugar donde se emplazó la Iglesia Anglicana-, donde le cedieron el material, puesto que ellos no lo ocuparían.

"El vitral estaba en unas cajas guardadas en el ático acumulando polvo y como vieron que yo trabajo con los vitrales, se decidieron a traspasarme el material y yo investigando, logré dar con un texto escrito en 1915, en Inglaterra que hablaba de esta obra, que fue colocada en 1904, dos años después de la primera piedra de la iglesia", expresó Carrasco.

Con el vitral ya en su poder, Mario se puso una misión: Restaurarlo como patrimonio de Iquique por el auge salitrero.

Lastimosamente, tras golpear diversas puertas en compañías mineras, el municipio y otras instituciones, no pudo obtener la ayuda necesaria para que la obra pueda volver a su condición original, puesto que "son $ 12 millones lo que se necesita para dejarlo tal cual estaba, porque faltan piezas y se tienen que recuperar y mandar a hacer con la misma técnica ocupada hace más de 100 años, además de construir cajas de luz para armarlo. Yo, a mi costo, construí una, pero no es suficiente", explicó el experto.

Las piezas faltantes se tienen que crear bajo la técnica grisalla, que es colorear el vidrio y luego hornearlo a más de 600 grados, para que quede como esmalte. En Chile, en Santiago hay personas que se especializan en la técnica, pero como dijo Mario Carrasco, lo que le faltan son fondos, debido a que primero hay que armarlo como un rompecabezas, luego ver el plomo de las uniones y mandar a hacer las piezas faltantes.

"Mi idea es que se quede acá, ya que es parte de la historia de Iquique con la influencia de los ingleses, ya que si no, voy a tener que acercarme a la Iglesia Anglicana de Valparaíso, pero de verdad no quiero que se vaya", explicó Carrasco. J