Secciones

Caritas realizó operativo en barrio de emergencia

E-mail Compartir

l Con la participación de voluntarios de la parroquia San Norberto junto a niños y niñas del sector, la Pastoral Social Caritas de Iquique en el contexto de su proyecto "Respuesta Post Terremoto", realizó la primera etapa de la creación de espacios seguros en el Barrio de Emergencia "El Mirador".

Los dirigentes del barrio señalaron el espacio para que luego voluntarios y niños se pusieran manos a la obra, iniciando con una capacitación sobre cómo realizar una correcta plantación de árboles por parte de Conaf, quienes además llevaron las plantas y se instalaron neumáticos reciclados que los pequeños del barrio pintaron.

Mañanas recreativas, tardes de Café Concert y talleres de capacitación son algunas de las actividades que el equipo de Caritas desarrolla con los pobladores y dirigentes del barrio El Mirador, con quienes continuarán trabajo de intervención hasta marzo. J

Vecinos molestos por constantes ruidos de empresa constructora

E-mail Compartir

Residentes del sector céntrico de la ciudad acusaron a la empresa constructora Bravo e Izquierdo de alargar su jornada laboral hasta pasada la media noche, llegando a escuchar ruidos molestos hasta las 3 de la mañana.

Ello, porque desde hace unos meses, en la esquina de Amunátegui con Serrano, se está construyendo un edificio, en el cual los primeros 4 pisos serían locales comerciales y el resto departamentos.

Eduardo Astudillo, fue quien realizó la queja, expresando que durante la madrugada no puede conciliar el sueño ya que los camiones de la constructora mantienen sus motores prendidos mientras descargan cemento. "Yo llego del trabajo muy cansado, pero es difícil descansar si a estos señores se les ocurre estar metiendo bulla hasta las 3 de la mañana, incluso varias veces los he grabado", comenta.

Según señala Astudillo, tal situación se vive todas las noches, por lo que hace un llamado a la dirección de Obras Municipales para que realice una inspección a la hora que se dan estos fuertes ruidos. "Yo espero que alguien venga a ver lo que está pasando, ya que en este sector viven muchos adultos mayores, y con todo el ruido que meten estas personas, es muy difícil que puedan descansar", añadió.

Otra vecina que confirma la denuncia de Eduardo Astudillo es Nilsa Quispe, quien vive justo frente a las obras, y a pesar que sus piezas están al fondo de la casa, asegura que los ruidos de los camiones descargando cemento se escucha hasta ese lugar. "Hay veces que tiembla, pero es tan fuerte el sonido de como descargan el cemento, que no sabemos si es un temblor o son ellos. No es todos los días, deben ser unas 3 veces a la semana que se han quedado trabajando hasta más o menos las 3 de la mañana", contó la vecina.

ORDENANZA

Al respecto, el director de la dirección de Obras Municipales, Héctor Varela, expresó que el actual decreto municipal hace referencia a que el horario permitido para realizar este tipo de trabajos en sectores residenciales, es sólo hasta las 21 horas.

"En el caso de haber una extensión horaria, la empresa debe gestionar permisos especiales, pero para eso, la constructora debe presentar un plan de mitigación de ruidos, para así evitar este tipo de problemas. En este caso, la constructora Bravo e Izquierdo no ha solicitado nada, por lo que deberemos enviar a inspectores municipales en los horarios señalados por los vecinos y multar si es necesario", precisó el titular de Obras Municipales. J