Secciones

El embarazo no será traba para el cambio de Isapre

E-mail Compartir

La preexistencia en Isapres es cualquier patología que tenga el afiliado antes de ingresar al sistema privado de salud. Ésta implica, en muchas ocasiones, que una persona no pueda cambiarse de institución o no tenga cobertura en ciertos tratamientos, pues la enfermedad la tenía de antes. Hasta ayer el embarazo era considerado como una de ellas, algo que la Presidenta Michelle Bachelet ordenó que llegue a su fin.

Para cumplir la orden, la Superintendencia de Salud envió un instructivo a todas las instituciones privadas del país, el que comenzará a regir de forma inmediata.

"Si la mujer llegara a estar embarazada sin haberse dado cuenta, no se le podrá privar o excluir de cobertura y tampoco se le podrá dar término al contrato de salud con su nueva declaración", informó ayer la Presidenta, quien calificó esta modificación como un acto de justicia hacia las mujeres en edad fértil (entre los 15 y 49 años). Se estimó que las mujeres beneficiadas serían 839.456 a nivel nacional.

un mes de ajuste

El nuevo instructivo fue formulado por la Superintendencia de Salud y no fue consultado previamente con la Asociación de Isapres, pues no se hizo con la política de negociar, sino que de saldar una deuda histórica de las mujeres en salud.

Así lo informó a el superintendente Sebastián Pavlovic, quien explicó que se trata de un "trabajo técnico de la política vigente con la idea de terminar con la discriminación de las embarazadas".

Actualmente las Isapres entregan un formulario que debe ser respondido antes de ingresar a la institución.

Con este cambio, en esa ficha no se les puede preguntar si están o creen estar embarazadas. J