Secciones

Proyectan capilla y monasterio junto a Virgen de Punta Gruesa

E-mail Compartir

Con la virgen de fondo y en el lugar que albergará la nueva capilla, entre otras novedades para el sector, el alcalde Jorge Soria y monseñor Guillermo Vera cerraron el compromiso para que el Obispado de Iquique de un nuevo enfoque al parque Bicentenario de Punta Gruesa.

Ello, luego de una visita al lugar que alberga a la imagen proyectaron en conjunto su transformación.

El 24 de agosto de 2012 la administración de la ex alcaldesa Myrta Dubost inauguraba la escultura de la Virgen María más grande de Chile. La monumental obra de 22 metros de altura, fue esculpida por el artista arequipeño Freddy Luque Sonco y tuvo un costo de $1.000 millones, que además consideraba espacio para un museo que nunca se implementó.

El alcalde anunció que el lugar no será destinado para albergar un museo, será reacondicionado para implementar una capilla y además, que el segundo piso, donde hoy existe un mirador y escaños será un convento, para que las religiosas puedan orar por Iquique. "Habrá un monasterio, esa es la decisión y vamos a ampliar el lugar. Así lo quiere la Iglesia y como somos miembros de la Iglesia le hacemos caso".

De la misma forma, Soria descartó que el lugar tenga una vocación turística. "La virgen va a tener la compañía de su iglesia y su pueblo, esto no lo vemos como turístico, no lo veo así como alcalde, lo veo como algo religioso donde vamos a poder estar con nuestra señora".

Luego de estas declaraciones el más entusiasta era el obispo, quien aclaró que desde hace un tiempo trabaja la idea y que serían religiosas carmelitas. "Desde que yo llegué a Iquique como obispo el señor alcalde manifestó que había una preocupación por este lugar, hermoso que aquí se ha levantado desde hace un tiempo atrás", precisó monseñor.

Pero además de los dos anuncios, el obispo se entusiasmó a ir más allá, pensando en que podrían incluirse nuevas ideas que permitan levantar un sector de retiro. "La idea es tener un lugar de oración abajo, un convento de religiosas rezando por la ciudad, pero estos son los inicios, por qué no pensar en una casa de retiro, en un hogar de ancianos, esto puede ser algo grande, no sólo para los católicos, sino que para la ciudad".

La ex alcaldesa de Iquique, Myrta Dubost, manifestó que "durante muchos años no se han desarrollado esculturas de gran envergadura, por lo tanto, es importante mantener y conservar lo que se ha logrado, como parte de un nuestro registro de identidad local para futuras generaciones".

En relación a los montos de inversión para el proyecto, el obispo estuvo de acuerdo en que "Dios proveerá". "Estamos recién comenzando pero creo que las cosas se van a ir dando y motivaremos a la comunidad", concluyó. J