Secciones

El rock Metal con trutruca de Aysenlur

E-mail Compartir

Un lleno total hubo en el lanzamiento de "Equilibrium", disco de la banda de Metal local "Aysenlur", que este año cambió los sonidos más pesados por las trutrucas y otros instrumentos indígenas, para dar un nuevo toque al rock que se hace en el país.

Sergio Ostrias, vocalista de la agrupación, manifestó que estuvo muy feliz con la recepción de la gente hacia el nuevo disco de la banda, a pesar que se alejaron un poco de lo que es la constante de sus últimos trabajos, donde el metal predominaba.

"El lanzamiento estuvo fantástico, donde mostramos que Equilibrium está basado en lo que es sabiduría y conocimiento y, desde ambos, te llega el equilibrio. Incluso, efectuamos una involución a algo más acústico, donde fusionamos el rock con tendencias mapuches, como el kultrun y la trutruca e instrumentos de otros lados del mundo, como algunos creados en Suiza", explicó Ostrias.

El disco lanzado -y que fue grabado en Black Flag Records- tiene 9 temas y su duración es de 31 minutos, los que en sus primeros días no eran muy bien recibidos por la fanaticada, debido a que la gente tenía temor a la mezcla que se podía traducir de estos dos estilos.

"Después de eso, vieron que es bastante auditivo y luego de escucharlo, le dieron el visto bueno al material.", dijo el vocalista de Aysenlur. J

"El Gitano" reunió a más de mil personas en el Agro

E-mail Compartir

l Más de mil personas se congregaron para ver el espectáculo que "El Gitano" montó en el estacionamiento del Terminal Agropecuario el fin de semana pasado.

El artista nacional (finalista de la primera versión de Talento Chileno y quien participó en el reality Q' Viva de Jenniffer López), se mostró feliz de compartir con la gente y, en escena, anunció que grabará un nuevo disco, el que saldrá al aire el primer semestre del próximo año.

"Estamos trabajando en la nueva producción con mucho empeño, para que las canciones salgan bien bonitas", dijo el artista.

El corte de este disco será siempre con un estilo más pausado, sin perder el estilo de baladas por el que es conocido el cantante en toso el país.

Además del otrora participante del Talento Chileno, se presentaron en el escenario de los 35 años del Agropecuario el doble de Ricardo Arjona y un espectáculo especialmente creado para los mas pequeños de la casa, todo de manera gratuita. J

"Tierra de Campeones" ganó en Antofagasta

E-mail Compartir

l El premio a mejor obra en la categoría "Work in progress" fue el que se adjudicó el documental local "Tierra de Campeones" en la versión 2014 de Antofadocs.

El documental, de los realizadores iquiqueños Andrés Montenegro y Michael Quezada, se quedó con el premio "Kiné Imágenes", que consiste en la realización del máster en DCP de la obra terminada.

El premio se otorga a obras que fueron grabadas y creadas sólo en el norte del país, desde Arica y Parinacota hasta Valparaíso.

En este festival, en total fueron 75 películas las que se mostraron en seis salas, las que reunieron a más de dos mil asistentes de Antofagasta y visitantes de diversas latitudes del país.

"Patria o Arte" de Iván Huidobro y Óscar Acosta, fue la ganadora del primer lugar de la competencia del festival. J