Secciones

Lento avance en reparación de escuelas dañadas

E-mail Compartir

Como si los terremotos hubiesen ocurrido ayer luce el pabellón principal de la Escuela República de Italia, donde los niños ya no cuentan con talleres temáticos, sala de música y laboratorio de ciencias, ya que fueron acondicionadas como salas de clases.

Una situación similar viven otros cuatro establecimientos de la comuna dañados por los siniestros de principios de abril.

"Ojalá que el 2015 podamos empezar con todas nuestras salas funcionando en buena forma", es el deseo de la directora de la Escuela República de Italia, Suzette Briones, que atiende a 610 alumnos vulnerables.

Según informó el seremi de Educación, Francisco Prieto, las Escuelas República de Italia, Plácido Villarroel, Paula Jaraquemada, Manuel Castro Ramos y el Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, para los cuales se comprometió $1.000 millones para reparación, aún se encuentran en etapa de preparación de antecedentes por parte de la Corporación de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi. Situación distinta al resto de los municipios de la región que están en etapas más avanzadas. Prieto agregó, "dentro del plan de fortalecimiento de educación pública se entregaron al municipio de Iquique $1.150 millones y esos dineros están ahí… El municipio más atrasado en entregar los proyectos es el de Iquique".

Otro que apuntó sus dardos contra el municipio fueron el diputado Enzo Trisotti, quien opinó, "hay una dejación absoluta por parte de la Municipalidad de Iquique en la realización de los proyectos para poder reparar los colegios".

Consultado sobre el tema el intendente Mitchel Cartes, refirió "tenemos un plan que darle cumplimiento en lo que resta del año, para posteriormente entre enero y febrero poder materializar las escuelas". No obstante enfatizó, "los municipios deben entregar los planes de construcción y de mejoramiento y de no contar con los equipos técnicos, que nos hagan los requerimientos y nosotros poner nuestros recursos profesionales y técnicos para elevar los proyectos".

El presidente del Magisterio, Pedro Cisternas, detalló que el PADEM 2015, incluye las reparaciones de los recintos dañados a partir de enero. "Esperamos que estén listos en marzo".

En caso contrario los alumnos de la Escuela Plácido Villarroel seguirán estudiando en las aulas provisorias construidas en el gimnasio del recinto. J