Secciones

A 14 aumentó el número de intoxicados por sushi

E-mail Compartir

Catorce son los intoxicados por comer sushis en el local "Sushi King", ubicado en calle Santiago Polanco, quienes fueron atendidos en el Hospital de Iquique y en clínica privadas.

Según informó la seremi de Salud Patricio Ramírez, "estamos hablando de un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA), cuyo agente causal es la salmonella", dijo la autoridad quien agregó que "cabe señalar que estamos todo el año fiscalizando y entregando capacitaciones a los manipuladores de alimentos, para que este tipo de acontecimientos no ocurran y asegurar así la inocuidad de los productos".

prohibición

El local de expendió de sushi tiene prohibición de funcionamiento, luego que la Unidad de Control de Alimentos del Departamento de Acción Sanitaria de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, constatara en terreno graves deficiencias sanitarias, lo que habría provocado las intoxicaciones.

Los resultados de las muestras obtenidas en este local estarán listos la próxima semana, así informaron desde la seremi de Salud.

Salmonella

Desde la mencionada seremi informaron que hasta el momento son 4 los intoxicados que dieron positivo en salmonella, por ende, se deduce que los demás también tienen esta bacteria ya que consumieron el alimento japonés en el mismo local y el mismo día.

La intoxicación por salmonella causa un cuadro clínico que se caracteriza por un período de incubación de alrededor de 18 horas, con diarreas en el 100% de las casos.

Otra característica es que el 40% de los enfermos presenta disentería, el 90% presenta fiebre entre 38º - 39ºC, dolor abdominal intenso tipo cólico, náuseas, vómitos y deshidratación. La evolución de la enfermedad es en promedio de 8 días.

Los alimentos que se contaminan con mayor frecuencia con salmonella corresponden a productos de origen animal, como carnes de ave, cerdo, bovino, huevo, leche y sus derivados y mariscos.

Aún permanece internada en el Hospital Ernesto Torres Galdames una menor de 10 años por esta intoxicación, que se encuentra estable. J

Actualizan tratamientos para niños quemados

E-mail Compartir

l Un curso para entregar nuevos conocimientos para el manejo de niños quemados realizó el hospital de Iquique.

A la actividad asistieron profesionales del área médica pediátrica, además de funcionarios de urgencia y emergencia, quienes deben asistir en más de alguna oportunidad casos de niños y niñas con quemaduras.

El curso, organizado por la unidad de capacitación del hospital de Iquique junto al cirujano pediátrico Dino Ibaceta, contó con las presentaciones de destacados médicos de las unidades de quemados de hospitales como Calvo Mackena, San Borja Arriarán y de Coaniquem Santiago.

Los doctores Cecilia Briones, Matías Orellana, Belisario Aguayo y la enfermera Karen Quiroga, se sumaron a los médicos locales Cristian Castillo y Manuel Moya en las exposiciones sobre tratamiento del paciente quemado. J

Recomiendan manipular bien los alimentos

E-mail Compartir

l El nutricionista y académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, Andrés Voisier, se refirió al caso de las personas intoxicadas con salmonella tras la ingesta de sushi en el local "Sushi King", por lo que entregó diversas recomendaciones.

Al respecto, indicó que, "lo más probable es que dentro de los alimentos involucrados esté el huevo o el pollo, pero lo que sí está claro es que aquí hubo una mala manipulación. El personal que cocina quizás no es el idóneo o no está capacitado, por lo que no tiene el conocimiento técnico de cómo se debe seguir el proceso y en eso claramente hay un riesgo asociado".

El profesional agregó que "lo principal desde que comienza el proceso productivo es controlar la temperatura. Quizás estos locales no tienen un termómetro para poder controlarla. En el caso de los alimentos calientes se debe mantener una temperatura sobre los 70° Celsius y entre los 0° y 5° en el caso de los alimentos fríos, ya que si esto no se cumple contribuimos a la creación de nuevos microorganismos", dijo.

El nutricionista llamó a estar atentos de las condiciones de los locales. J