Secciones

todos querían ser actores: compañía "sonrisa de ángel"

E-mail Compartir

Alejandro Bartolo, Yolanda Aguirre, Macarena Cartes, Oscar Meza, Mauricio Lolas, Carolina Soto y Mauricio Moya, componen la compañía de teatro y asociación "Sonrisa de Ángel", quienes llevan un año presentándose en distintos escenarios de Iquique y Alto Hospicio.

Este grupo de jóvenes con síndrome de Down reciben el apoyo de Guillermo Ward, quien dirigió la primera obra montada por ellos el año pasado llamada "El Aprendiz de Sonrisas", obra presentada como proyecto al 2% del FNDR de Cultura y que permitió su realización.

"el aprendiz de sonrisas"

Esta obra fue la primera que este grupo de actores montó y recorrió algunos escenarios locales.

"La historia habla sobre lo importante que es sonreír a pesar de las adversidades que se presenten en el camino", relató Mercedes Castro, mamá de uno de los actores de la compañía.

Con "El Aprendiz de Sonrisas", se presentaron en el Salón Tarapacá, en el salón de teatro Veteranos del '79 y en el Centro Cultural de Alto Hospicio, lo que los motivó para preparar nuevas obras y así seguir viviendo esta linda experiencia de actuar.

Fue tanto el éxito que tuvieron, que este año iban a llamar a un casting para que se sumaran más integrantes a la agrupación.

Es así que este año, la compañía presentó 2 proyectos al 2% de Cultura, con la obra "El buen día de los niños mariposas" y a una empresa privada acogido a la Ley de Donaciones Culturales 2014-2016, con la obra "Tierra". Pero, sin tener muchas explicaciones, quedaron fuera y no recibieron apoyo de ninguna de ambas partes.

"No sabemos qué pasó. Los niños se sienten discriminados. Nosotros pensamos que en alguno de los 2 proyectos nos iba a ir bien para continuar con esto del teatro con los niños", dijo Sandra Salazar, mamá de otro de los integrantes y presidenta de la asociación.

motivación

Estos jóvenes, que bordean entre los 26 y 37 años, tras vivir la experiencia de subirse a un escenario teatral, quedaron muy motivados para seguir montando más obras.

"Estaban súper motivados, y queríamos continuar en esta senda. Además de nosotros, habían más mamás de niños que querían integrarse", comentó Sandra.

"Era su motivación, un incentivo para ellos y con esto se vieron frenados", agregó la apoderada.

ayuda

La asociación quedó con un sentimiento de discriminación hacia ellos, es por eso que ahora se encuentran solicitando ayuda a alguna entidad privada que los quiera ayudar para financiar algunas de las 2 obras.

"Nos sentimos discriminados porque ya había un trabajo anterior y que fue un buen trabajo, por eso que queremos pedir ayuda a alguna empresa para que los niños sigan por este camino", expresó Sandra.

La única ilusión que tienen estos 7 actores junto a sus familias es seguir trabajando vinculados al teatro, ya que cuentan con el apoyo de muchos artistas locales que participan con ellos en los montajes.