Secciones

Presidente del Core niega que exista corrupción

E-mail Compartir

l Un llamado a presentar los antecedentes que tenga al Ministerio Público hizo el presidente del Core, Richard Godoy, quien de paso es uno de los pocos cores que tiene dos períodos a su haber.

"No comparto en nada los dichos del senador y lo invito a que tome las acciones que corresponden en la justicia. Nunca yo vi nada sobre cortar la cola como el lo menciona y lo invito a formalizar sus acusaciones".

En relación a la opinión del senador en referencia a que los consejeros no estaban preparados para más atribuciones, le pidió dar explicaciones. "Ahí se ve la voluntad de descentralizar Chile y el senador Rossi le tendrá que explicar a Tarapacá por qué no está de acuerdo en que las regiones tengan más atribuciones y poder de decisión".J

Senador Fulvio Rossi disparó contra consejeros regionales

E-mail Compartir

Con todo disparó el senador Fulvio Rossi en contra de los consejeros regionales, luego de que este cuerpo colegiado acusara intervencionismo por parte del parlamentario, luego de que él informara haber "apurado" al intendente para que pudiera licitarse un proyecto para la adquisición de cuatro ambulancias de rescate y nueve camiones aljibe aprobado por el Core el año 2013.

El senador, en primera instancia en Radio Bravíssima, acusó la existencia de mezquindad política y declaró que como senador tiene todas las facultades para poder realizar gestiones en favor de la región.

"Todos tenemos que apoyar a bomberos, yo hubiera esperado que el Core dijera que bueno que el senador apoya, pero los cores además llegaron tarde porque ya no les corresponde este tema, porque eso se aprobó el año pasado y había un problema posterior. Que digan que un senador no puede realizar gestiones a favor de bomberos, que eso es intervencionismo, a mí me huele a afán de protagonismo, mezquindad política".

Pero Rossi fue más allá e incluso denunció tener antecedentes de corrupción por parte de algunos consejeros regionales.

"Los consejeros regionales creen que son dueños de la plata y no son dueños de los recursos del Estado que administran y más encima ¿sabes cómo se reparten muchas veces los proyectos?, porque aquí ha habido corrupción también, porque he recibido hartas denuncias de varios consejeros regionales que incluso en períodos anteriores cortaban la cola de los proyectos y eso lo sabe todo el mundo".

Durante la tarde el senador ofreció una conferencia de prensa sobre educación y al terminar su intervención se le consultó sobre el tema, donde reafirmó sus dichos.

"Yo he dicho que el hecho de que algunos cores creen que los recursos son de ellos se presta para actos de corrupción, para pagar favores políticos, para muchas veces llegar a acuerdos con instituciones, para cortar la cola en buen chileno. Sí, yo tengo varios antecedentes y estoy viendo si recopilando esos antecedentes los llevo al Ministerio Público... Si se lo pasan viajando, si hacen paro para que les aumenten el sueldo, así quieren tener más facultades, no están preparados para tener más facultades", precisó el parlamentario socialista.

Finalmente remató con una frase. "En Iquique la clase política es rasca". J

"Él me fue a buscar para ofrecerme ser candidato"

E-mail Compartir

l Para nada le gustaron las declaraciones del senador Rossi al consejero regional Rubén Berríos, quien fue electo como independiente por PS y dijo que fue Rossi quien lo fue a buscar y le ofreció ser candidato.

"Me parece muy irresponsable lo que dice porque como senador su obligación es de inmediato llevarlos al Ministerio Público, no enviar el mensaje a través de la prensa y después pensar si lo envía a la justicia, está cometiendo prácticamente una falta".

El consejero fue más allá y dijo textualmente que eso le pasó a Rossi por "vestirse con ropa ajena".

"Se atribuyó prácticamente la compra de unos vehículos y merecía una aclaración a la opinión pública pues aquí hay todo un proceso administrativo".

Finalmente, reveló que "yo le recomendé algunos nombres para algunos cargos y jamás fui escuchado. Teníamos un acuerdo de respaldo para que Rubén Berríos asumiera como presidente del Core, un acuerdo de palabra, de lealtad, pero ese acuerdo no se respetó". J