Secciones

Mañana taller de iluminación en estudio

E-mail Compartir

l Incentivar el uso creativo de la luz, a través de técnicas que consideran la utilización de equipos profesionales y trucos caseros, es lo que se podrá aprender en el Taller de Iluminación en Estudio, organizado por la Cooperativa de Fotógrafos de Tarapacá, CooperFoto.

El taller que se realizarámañana en Orella 671, estará dirigido por el destacado fotógrafo, Francisco Sibulka; quien contará con la asistencia de Carlos Carpio y Michael Quezada.

Quienes sientan interés por la actividad, pueden contactarse a los teléfonos 78054661 ó el 89230020 y también al correo electrónico reflexarte@yahoo.cl. J

"Mi primer amor" de la compañía Humberstone

E-mail Compartir

l Hoy a partir de las 22 horas, en San Martín 344, frente al Banco Estado, la compañía de teatro Humberstone presentará nuevamente "Mi primer amor".

La obra es una comedia para todo público, escrita y dirigida por el iquiqueño Juan Carlos Morfi que relata la historia de 2 adolescentes que se enamoran a través de las redes sociales, pero la madre de la niña no quiere nada de esta relación virtual y es ahí done se producen distintos enredos.

Una comedia para todo público.La entrada es liberada. J

"made in china"

E-mail Compartir

Con una ceremonia en el Palacio Astoreca se realizó la premiación del concurso literario "Iquique en 100 palabras", organizado por BHP Billiton.

El concurso de cuentos breves más importante de la región, que recibió en su reciente edición 1.855 relatos, galardonó a cinco iquiqueños con el Primer Premio, Premio al Talento Joven y tres menciones honrosas.

Es así que el primer lugar lo obtuvo Digna Meneses (57), autora del cuento "Made in China", por el cual recibió $1.000.000, mientras que en la categoría Talento Joven, el premio recayó en Francisca Rojo (15), autora de "La Vieja Grúa" y obtuvo 250.000 mil pesos.

menciones honrosas

En la ceremonia también fueron premiadas las tres mencionas honrosas: Sebastián Miranda por El susurro de la vida, Omar Mundaca por Camino a Pozo Almonte y Carlos Correa por Guayaba. Todos recibieron $250.000 y el reconocimiento del jurado compuesto por los escritores Diego Zúñiga, Marco Antonio de la Parra y Andrea Jeftanovic.

Para Carolina Merino, Gerenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado, el concurso sigue demostrando el interés de la comunidad de retratar sus sueños e historias. "Made in China, La Vieja Grúa, El susurro de la vida, Camino a Pozo Almonte y Guayaba son cuentos que permiten tener una mirada única sobre nuestra vida en la región de Tarapacá, fortaleciendo nuestra identidad y diversidad", comentó.

Así lo ve también Paz Balmaceda, gerenta de Fundación Plagio, quien expresó que ya va un año más desde que comprobaron que la región de Tarapacá está repleta de creatividad. "Estamos muy contentos con los resultados de la convocatoria, en la que los jóvenes han tenido una participación mayoritaria. Ahora difundiremos los cuentos finalistas con una exposición que itinerará por diversos puntos de la ciudad", agregó Paz.

dramatización

Los relatos ganadores fueron dramatizados por la compañía de teatro La Desierto, compuesta por cuatro actores de la ciudad, Felipe Díaz, Gisela Villalobos, Sebastián Escobar y Mauricio Andaur, además del audiovisualista Elliot Morfi. J

Últimas funciones de "Sexcriminación"

E-mail Compartir

l La Compañía de Teatro Antifaz, realizará hoy y mañana las dos últimas funciones de la exitosa obra Sexcriminación del actor iquiqueño Abraham Sanhueza, integrante de la Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales ATN - Chile.

El montaje, el cual ha tenido gran éxito se presentará a partir de las 21 horas en el Centro Cultural Espacio Antifaz, ubicado en Riquelme 771 (entre Vivar y Barros Arana) y la entrada estará a 2.000 pesos.

El elenco de esta nueva puesta esta compuesto por, Magglio Inostroza, Eduardo Aguilera, Charisse Kong, Yoan Manuel Welsch, con la dirección y diseño integral de Mane Escobar, además, en el diseño publicitario de Diego Jiménez y dramaturgia y producción de Abraham Sanhueza. J