Secciones

Monjas de Guatemala hacen labor en Camiña

E-mail Compartir

l Shirley Coria, Verónica Ramos, Roxana Quispe y María Aguilera son las cuatro religiosas que llegaron de Guatemala para hacerse cargo de la iglesia de Camiña. Esto, luego que el obispo de la Diócesis de Iquique, monseñor Guillermo Vera, realizó la gestión ante la congregación de 'Marta y María'.

'La labor que en adelante cumplirán las religiosas es poder visitar a la gente y acompañarla a vivir la fe. Camiña tiene hermosos templos antiguos y hemos tenido poca presencia aun cuando el padre Pablo y yo siempre visitábamos el lugar', comentó Vera.

La autoridad eclesiástica informó que se trata de la primera oportunidad en que religiosas de Guatemala llegan a la región ya que en Calama si cuentan con una casa.

Asimismo, destacó la importancia de que las religiosas estén permanentemente en la iglesia de Camiña ya que ellas podrán preparar a la población para que puedan celebrar sus sacramentos, además de poder llegar a aquellos pequeños pueblos que existen en la zona. J

Museo Esmeralda se suma a campaña solidaria

E-mail Compartir

l Con el objetivo de apoyar y sumarse a la campaña nacional de la Teletón, el Museo Corbeta Esmeralda dio a conocer que el próximo 29 de noviembre, la comunidad podrá visitar el lugar por un valor general mínimo de $2.000.

Así lo confirmó el director del museo, Miguel Riquelme, y el director del Instituto Teletón Iquique, Julio Volenski, quienes precisaron que el total de lo recaudado irá en ayuda de la institución.

'Invitamos a toda la comunidad a que visite las instalaciones, ya que, además de aportar, podrán recorrer, conocer y sacarse fotos en el museo', dijo.

Las visitas serán recibidas initerrumpidamente y por orden de llegada entre las 10 y 17 horas.

El museo es dependiente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile. J

Niños de Teletón disfrutan de travesía en lancha

E-mail Compartir

Salir de la rutina de estar en casa y acudir a las terapias es lo que permite la realización de actividades recreativas entre los niños que integran la fundación Teletón en la ciudad. Al estar al aire libre socializan y demuestran mayor independencia, motivados por la emoción de encontrarse con sus compañeros en un ambiente diferente al acostumbrado.

Ello se pudo observar ayer en el muelle Arturo Prat hasta donde llegaron niños integrantes de dicha institución quienes, acompañados por sus padres, realizaron un recorrido en lancha logrando apreciar la boya Esmeralda, la lobera, la Cuarta Zona Naval y otros sectores costeros de Iquique.

Emocionado de observar las lanchas que aún no partían en recorrido, Carlos Vera, de 13 años, comentó que salir de paseo le 'levanta' el ánimo y lo impulsan a tener la energía para poder acudir a las terapias que le ayudan a movilizarse apoyado sobre bastones. Esto, debido a que al nacer se le amputó una pierna luego que su madre sufrió un atropello durante la gestación.

Saludando a quien encontraba a paso, Fidel Parra (20) no se limitaba en caminar de un lado a otro pese a la dificultad que tiene por presentar un problema en sus tendones. 'Las terapias en la Teletón me han ayudado a caminar pero salir de paseo me emociona, salgo de la rutina', refirió.

Por otro lado, para Luis Cantillano, ver a su hijo de 11 años jugar y conversar con el resto de niños lo embarga de alegría hasta el llanto.

'Mi hijo Joshua nació con parálisis cerebral ataxia porque en el vientre el bebé se ahogó con el cordón umbilical y este daño le impide que se desarrollen sus músculos. El médico le dio seis meses de vida, y ahora verlo caminar, corre y saltar me emociona', narró el padre.

Asimismo, destacó que las actividades recreativas ayudan a su hijo a poder relacionarse con los niños de su edad y desenvolverse libremente, pero siempre bajo su vigilancia debido al problema motriz que padece y a una desviación que presenta en la columna.

Al respecto el coordinador del Voluntariado Teletón Iquique, Ricardo Lagos, informó que de los aproximadamente 800 beneficiarios de la fundación, a la fecha 21 participan en cuatro programas de recreación.

Divididos en grupos de edad, todos los sábados los niños, adolescentes y jóvenes que son atendidos por Teletón participan de paseos a parques, almuerzos en restaurantes, visitas al cine, entre otros espacios públicos. Todo ello -según dijo Lagos- gracias a apoyos que reciben de parte de empresas e instituciones dado que el dinero que se dona a Teletón es destinado exclusivamente para las terapias de recuperación.

'Estos paseos ayudan psicológicamente a los niños. Salir de casa es un factor positivo porque van adquiriendo cierta independencia y aprenden a socializar con otras personas que no sean sus familiares o terapeutas', remarcó.

Para el desarrollo del paseo, el Sindicato de Lancheros del Muelle Prat puso a disposición sus ocho unidades de las cuales dos fueron empleadas para el recorrido de una hora. J