Secciones

Hoy definirían el futuro del paro de profesores

E-mail Compartir

Tras dos semanas de paralización de los docentes, el futuro de la movilización se definiría hoy, en la reunión que sostendrá la directiva nacional del Colegio de Profesores de Chile.

En la reunión se establecerá la manera de informar a las bases regionales, el protocolo de acuerdo suscrito el pasado 20 de noviembre con el Ministerio de Educación (Mineduc) respecto a los cinco puntos de la denominada "agenda corta".

Así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Profesores de Iquique, Pedro Cisternas, quien explicó que en dicha reunión el directorio nacional del gremio determinará el procedimiento de consulta a las bases regionales sobre las aclaraciones hechas por el Mineduc a las peticiones del colegio profesional.

"El directorio del Colegio de Profesores se reúne mañana (hoy) en Santiago para consensuar un procedimiento de consulta", remarcó al precisar que existe cierta tranquilidad entre los docentes luego que el sector Educación aclaró ciertas dudas en torno a los cinco puntos que contempla el petitorio.

Cisternas dijo que el método de consulta a determinar, debe permitir que esta se desarrolle con celeridad, para así no afectar más las labores escolares; por lo cual hoy esperan conocer las determinaciones de la directiva nacional.

AVANCE EN PETITORIO

Respecto a las precisiones realizadas por el Mineduc a la "agenda corta", explicó que en el caso de la titularidad docente esta se dará luego de tres años de trabajo e incluirá no sólo a los profesores sujetos a contrata, sino también a los de educación diferencial.

Respecto al bono de retiro informó que la aclaración realizada a esta exigencia es que se calculará en función a las horas que el docente acumule al primero de octubre. "El anterior acuerdo decía que al profesor se le iba a calcular el monto del bono de acuerdo a las horas que tenga al momento de jubilar, pero ¿qué pasaba con un profesor que iba a jubilar el próximo año y en marzo, en que se determina las horas para el 2015, se le rebaja la cantidad de horas?. Le iba a afectar, pero ahora ya no", comentó.

Para los casos de agobio laboral y reconocimiento de la deuda histórica, dijo que se conformará una mesa técnica que analizará ambos problemas. J

Un éxito la feria científica escolar de Camiña

E-mail Compartir

l Establecimientos de Iquique y Alto Hospicio, se realizó la IV Feria Rural de Ciencia y Tecnología en Camiña, la que reunió más de 20 stand, además del Planetario Digital Móvil de la UNAP.

Trabajos sobre el sistema solar, robótica y sistemas de regadío, entre otros, dieron vida a esta IV versión, donde participaron el Liceo Academia Iquique, Academia Tarapacá, Eagles College, Liceo Politécnico, Liceo de Camiña y la escuela básica de la localidad.

La directora del proyecto Explora Tarapacá, Mónica Cuevas Ceballos, señaló que "llegar a las comunas del interior, en este caso Camiña, es muy importante para el proyecto, ya que se produce un intercambio de conocimientos y los estudiantes pueden apreciar temáticas locales, importantes para cada comuna". J