Secciones

Recuperarán 381 hectáreas cultivables para parceleros

E-mail Compartir

En 5 hectáreas, Gregoria Challapa, de 67 años, comenzará con la siembra de quinoa en Colchane. Algo Parecido para Pedro Flores de La Tirana, quien recuperará el suelo para la plantación de hortalizas. Ambos aprovechan el programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que repartió más de $124 millones entre los agricultores de Pozo Almonte, Huara, Pica y Colchane.

Pedro Flores, de La Tirana, manifestó que recuperará el suelo para la plantación de hortalizas. Para esto espera trabajar en una hectárea y utilizar el millón y medio de pesos que corresponde al bono que acaba de recibir.

Son más de 381 hectáreas que se recuperarán en la provincia de El Tamarugal, a través de distintas técnicas como la mantención y recuperación de bofedales, incorporación de materia orgánica a los suelos, construcción de muros de piedra, siembra de praderas, entre otras.

"Los suelos están en el centro de los principales desafíos del mundo, así como también la producción de alimentos de calidad. Es justo allí, donde pone el acento el Programa Recuperación de Suelos del ministerio de Agricultura al fomentar la conservación de los recursos naturales del país, e impulsar la productividad al otorgarle a los agricultores más y mejores herramientas para enfrentar el manejo sustentable y la recuperación de sus suelos", comentó el director Nacional del SAG, Ángel Sartori.

Para el seremi de Agricultura, Mario Venegas, este bono es un incentivo para que los agricultores no sólo mejores sus tierras, sino para que además mantengan la agricultura regional.

"A través de este incentivo, se actúa directamente sobre el suelo, que es el sustento de nuestra agricultura regional, que poco a poco deja de ser de subsistencia para dar un paso hacia lo comercial. Con ello, estamos mejorando la calidad de vida de las personas y por ende avanzando hacia una sociedad más equitativa e igualitaria", dijo.

Macrozona

La entrega de los bonos de recuperación de suelos se realizó en el marco del tercer encuentro de seremis y directores regionales de la Agro Macrozona Norte, el cual culmina hoy.

Bernardo Salinas, encargado de la macro zona norte de la comisión nacional de riego, comentó que "la región de Coquimbo es la más afectada con la sequía por ende se están preparando políticas públicas para invertir en mejoramiento de infraestructuras de canales". J