Secciones

Compensarán a 14 clientes por cortes de agua

E-mail Compartir

lUna compensación a través de las boletas de servicio, efectuará Aguas del Altiplano a cerca de 14 mil clientes de Alto Hospicio que se vieron afectados por cortes de suministro de agua potable, ejecutados el 20 y 21 de noviembre.

La información la entregó Sergio Fuentes, gerente regional de la sanitaria, quien precisó que la medida se aplicará a cada cliente afectado por el corte de suministro que se generó el fin de semana pasado.

El ejecutivo explicó que los clientes beneficiados no tendrán que esperar la próxima facturación, ya que les quedará como "saldo" la compensación aplicada por la empresa. Respecto del motivo que generó las discontinuidades de servicio, Fuentes detalló que la infraestructura que dio origen a los inconvenientes se encuentra muy debilitada y vulnerable producto de las múltiples intervenciones que ha tenido el sector en materia de construcción de infraestructura vial. J

Concejales asumen culpa por falta de comisiones

E-mail Compartir

Tras la solicitud a la Contraloría General de la República para el establecimiento de comisiones del concejal Felipe Arenas, el próximo martes se reunirá el concejo municipal para definirlas.

Arenas culpó a la administración municipal por la inexistencia de las comisiones de trabajo y explicó que, "cada vez que al alcalde se le consultaba por las comisiones este se negaba o rehusaba el tema y señalaba…pero si todos somos una comisión".

El órgano contralor informó, que "las comisiones son instancias de trabajo que pueden ser creadas, mediante el acuerdo del cuerpo colegiado y cuyo funcionamiento debe estar regulado a través de su reglamento interno".

El edil Pedro Cisternas refirió que el año pasado se intentó formar estas comisiones, pero "hubo una contienda entre dos concejales que querían encabezar la misma comisión de seguridad ciudadana. Ahora con este dictamen de la Contraloría aclara las dudas, que ayudan y descomprimen el trabajo de la Municipalidad".

Una opinión similar aportó la concejala Danisa Astudillo, quien refirió, que hace tiempo insistía en la necesidad de conformar las comisiones. "Es fundamental que trabajemos en comisiones... para que realmente podamos cumplir nuestro rol propositivo, pero también fiscalizador". No obstante la no conformación era responsabilidad de los concejales. "Más allá de la voluntad del alcalde ha faltado decisión del Concejo de votar estas comisiones. Con dos tercios del concejo podríamos poner estos puntos a votación".

Juan Lima en la misma línea apuntó a que la responsabilidad era compartida. "La ley faculta al concejo para formar las comisiones, tenemos que hacer un mea culpa".

Por último el edil Mauricio Soria calificó la acción del concejal Felipe Arenas como un "autodisparo", ya que "son materias del Concejo, si los concejales no somos capaces de ponernos de acuerdo de cómo generar comisiones es una materia que tenemos que tirarnos las orejas los propios concejales, no deslindar responsabilidades a la administración municipal". J

Municipio compró grúas para autos abandonados

E-mail Compartir

lEl concejo municipal realizó la adjudicación a la empresa Vizcaya por un monto de 153 millones 800 mil pesos, de la licitación que permitió la adquisición de dos grúas para el retiro de los vehículos abandonados.

Estas máquinas, permitirán retirar los más de 2 mil vehículos que estima el municipio de Iquique están en desuso en las calles de la ciudad.

Al respecto, el concejal Mauricio Soria apuntó a que espera en los próximos meses poder recibir la implementación e iniciar el proceso.

"Independiente que estamos reparando el otro camión grúa que tiene el municipio para reforzar, el retiro de los autos abandonados hemos comprado dos camiones grúas que cada uno puede retirar dos autos a la vez, entonces con eso se puede acelerar el proceso de limpiar las calles de la ciudad y eso es lo que aprobó el concejo". Las máquinas llegarán en 90 días. J