Secciones

Dirigentes de San Marcos critican hidroeléctrica

E-mail Compartir

Sosteniendo que ocasionará daños al ecosistema y que con datos poco claros se ha logrado la aceptación de una parte de la población de la zona, el Sindicato de Algueros y Buzos de la Caleta San Marcos manifestó su rechazo en torno al proyecto hidroeléctrico "Espejo de Tarapacá" a cargo de la empresa Valhalla.

Tales afirmaciones las dio el presidente de dicho gremio, Juan Castillo, quien dijo que su preocupación en torno a la instalación del proyecto en la caleta San Marcos es que al extraer el recurso hídrico para la generación de energía eléctrica, se erradicarán los productos hidrobiológicos que obtienen en la zona.

Castillo también sostuvo que la empresa ofreció puestos de trabajo para lograr la aceptación por parte de una facción de pobladores, lo cual -según dijo- "sería una mentira".

En ese sentido, remarcó que sólo el sindicato de pescadores apoya al proyecto y desmintió la afirmación de la empresa Valhalla en torno a que el bloqueo al acceso a la caleta, realizado el 21 de noviembre, lo habrían hecho estudiantes universitarios y no pobladores del sector. "Nosotros estuvimos en la protesta porque somos quienes iniciamos las labores de extracción en la caleta", agregó.

LA EMPRESA

Al respecto el vocero de la empresa Valhalla, Juan Andrés Camus, expresó que el estudio de impacto ambiental del proyecto está en trámite en el Servicio de Evaluación Ambiental, que finalmente determinará si este provocaría daños al ecosistema.

Asimismo, remarcó que desde el 2013 se reúnen con la población de la caleta para conocer sus dudas y descontentos, sin embargo, el gremio de los algueros no asiste a dichas convocatorias. J

Hoy sigue movilización de empleados fiscales

E-mail Compartir

l Nuevamente hoy no atenderán los servicios públicos, esto luego que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) no llegara a acuerdo con el gobierno.

Con esto serían dos los días de paralización, la que en la primera jornada tuvo una adhesión del 90% a nivel regional, por lo que el Registro civil, Servicios de Impuestos Internos, la Tesorería General, entre otros servicios no atendieron público.

Juan Carlos Orellana, presidente regional de la Anef manifestó que "no es posible que han pasado tantos gobiernos y seguimos con honorarios que no tienen derechos a vacaciones, no tienen derecho a tener lo que tienen los demás servicios públicos. Eso consideramos que es una discriminación dentro de la administración pública", dijo.

Orellana agregó que el gobierno no ha sabido responder a sus demandas. J