Secciones

4 mil 800 personas rendirán la PSU en Tarapacá

E-mail Compartir

Un total de 4.857 inscritos existen para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la región en los diez locales dispuestos a través de todo Tarapacá.

Este lunes y martes, 3 mil 437 personas rendirán la prueba en Iquique; en Alto Hospicio lo harán 1.294; mientras que en Pozo Almonte los que contestarán la prueba serán 126.

Los locales de rendición del test para postular a una de las universidades del Consejo de Rectores son diez. En la capital regional son el Liceo Elena Duvauchelle, Liceo Comercial, Liceo Bernardo O'Higgins, Escuela Bicentenario Santa María, Liceo Luis Cruz Martínez, separados en sector A y B.

En Alto Hospicio serán tres locales, entre los que se cuenta el Liceo Simón Bolívar, Liceo Juan Pablo II y la Academia Nacional. En Pozo Almonte será el Liceo C-12.

REQUERIMIENTOS

Los salones tendrán como máximo 36 personas, además de los 2 examinadores del proceso correspondientes a 300 distribuidos en toda la región. Asimismo, quienes rendirán la prueba pueden llegar hasta con una hora de atraso a la aula.

Los elementos necesarios para contestar la prueba es un lápiz grafito, una goma de borrar, la cédula de identidad y la tarjeta de identificación.

Así también, como cada año entre 18 a 20 personas privadas de libertad rendirán la prueba en la cárcel.

El domingo, los estudiantes que buscarán acceder a la educación universitaria deben reconocer sala desde las 17 a las 19 horas. J

Profesores deciden continuar paro indefinido

E-mail Compartir

l El 86 por ciento de los profesores que participaron de una votación en la sede del Magisterio aprobaron continuar el paro de los establecimientos educacionales municipalizados de forma indefinida.

Así lo aseveró María Angélica Howard, delegada de la comisión de Comunicaciones del Colegio de Profesores, dijo que la votación se efectuó durante dos días y votaron no solo los colegiados, sino docentes de colegios subvencionados e incluso jubilados.

"Seguimos con nuestra demanda y seguimos con nuestras movilizaciones. Por ejemplo mañana (hoy) vamos a tener una clase de zumba y en la tarde vamos a hacer una marcha", manifestó Howard. J

Siete días cumplió movilización de la Cajta

E-mail Compartir

l Siete días movilizados cumplieron funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la región y conmemoraron la ocasión con un desayuno al aire libre en el frontis de la Seremi de Justicia.

Según explicaron llegaron a la paralización de sus servicios porque el Estado no les paga en la totalidad los bonos que cada tres meses les cancela a los funcionarios públicos por cumplimiento de metas.

La presidenta de la Afucajta, Miling Chau especificó que esta movilización es de carácter nacional y son 2.100 funcionarios en todo el país movilizados y en Tarapacá son cerca de 70.

"Recibimos la mitad del bono de gestión que obtienen los funcionarios públicos, esa inequidad es inexplicable porque cumplimos una función que es muy importante, que es dar acceso a la justicia a las personas que no tienen recursos". J