Secciones

Alejandro Navarro: 'Sin acuerdo político no va a haber triunfo de la Nueva Mayoría'

E-mail Compartir

El senador por la octava región, Alejandro Navarro visitó Tarapacá y su presencia esta vez fue distinta. Ello porque más allá de su condición de parlamentario, dada la fusión de su partido el MAS, con la colectividad Fuerza del Norte, para la creación del partido MAS Región, Navarro se transformó en el presidente de la colectividad que mayor número de votos registró en las últimas dos elecciones tanto de alcalde y concejales, como de consejeros regionales en Tarapacá.

En este nuevo escenario, donde el alcalde Jorge Soria Quiroga figura como vicepresidente nacional del Mas Región, Navarro opinó sobre distintos temas del terruño.

-Quiero ser muy claro, vamos a competir por todas las comunas.

-En materia de concejales nuestra decisión es competir en cada una de las comunas de Chile, las 345 comunas, en materia de alcaldes nos va a obligar a acuerdos políticos. Sin acuerdo político, no va a haber triunfo de la Nueva Mayoría y esto requiere acuerdos que los vamos a discutir.

-En muchos casos, alcaldes en ejercicio que lo hayan hecho adecuadamente y sean valorados, no van a tener primarias, en algunos casos van a haber. Yo quiero advertir, además, que se abre una expectativa nueva muy importante que es la elección de los intendentes por primera vez el 2017 y este es el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. Vamos a tener elección de intendentes, vamos a tener una figura potente que debe representar a toda la región. Eso introduce un elemento de aumentar la participación en la democracia, hasta ahora, desconocido en Chile; no es un estado federal, son regiones que eligen sus intendentes y va a haber regiones donde el intendente no va a ser del mismo signo político de la Presidenta de la República. Eso va a llevar a una transformación muy importante de la relación del gobierno con las regiones.

-Lo que yo digo es que el MAS Región está disponible para competir en todo Chile, llegar al 4% en concejales, vamos a competir en diputados y particularmente el MAS Región en Iquique tiene fuerza y esperamos que esta se exprese en número de muchos cargos electos popularmente.

-Los estatutos del MAS establecen una amplia libertad de las regiones, somos un movimiento amplio social, damos mucha libertad a los militantes regionales y creo que el tema del MAS Región en Iquique lo va a resolver el MAS Región de Iquique. Cómo llegamos a acuerdo. Si bien pueden haber acuerdos nacionales, pero yo creo que vamos a competir por Alto Hospicio, o sea claramente vamos a ir a recuperar esa alcaldía para la Nueva Mayoría. Ahora si el alcalde quiere competir en Iquique, bienvenida la democracia. La democracia es competencia y lo recibiremos como se debe hacer, compitiendo lealmente.

-Si el PPD quiere competir en primarias, entonces tiene que competir en todo Chile y todos los alcaldes del PPD tienen que someterse a primarias. Me explico, si el PPD está dispuesto a competir en todo Chile no veo ningún problema. Vamos a ganar esa primaria si la hubiera en Alto Hospicio, aunque no la creo necesaria, hay que poner el esfuerzo de sacar la mayor cantidad de diputados y senadores, porque en esta vuelta no se elegiría senador en esta región. J