Secciones

Vecinos de Colchane asistieron a gabinete regional

E-mail Compartir

l Los vecinos de Colchane se sumaron a una nueva sesión de Gabinete Regional encabezado por el intendente Mitchel Cartes y el Gobernador Claudio Vila.

En la sesión pudieron conocer sobre las proyecciones turísticas, viales y de desarrollo consideradas para la zona, entre las que destacan la reevaluación de proyectos de electrificación, todas ideas que complementan el Plan Participativo de Desarrollo Provincial impulsado por la gobernación, con el que se busca un avance integral.

Así lo informó el gobernador Vila en su intervención, quien además habló sobre los plazos que involucra la iniciativa y la importancia de que todos se sumen para que se ajuste al real escenario en que se encuentran las distintas localidades que componen El Tamarugal.

'Esto implica que junto a la comunidad, los alcaldes, concejales y dirigentes, generemos durante el 2015 un proyecto que nos permita proyectarnos en al menos 25 o 30 años y de esta forma delimitar cómo queremos que se desarrolle en turismo, en carreteras, en agricultura, en ganadería', dijo Vila. J

Caserio aymara de Collacagua iluminará sus viviendas con energía fotovoltaica

E-mail Compartir

El proyecto de llevar energía a las viviendas fue presentado por la agrupación en la mesa de trabajo que mantiene compañía Minera Doña Inés de Collahuasi con la Asociación Indígena Aymara Salar del Huasco, de la cual la agrupación de Collacagua forma parte.

La propuesta consistió en que la localidad de Collacagua ofrezca circuitos turísticos atractivos para los visitantes nacionales y extranjeros, de tal forma de potenciar ese rubro y con ello acceder a mayores recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Para alcanzar esa meta se propusieron contar con el uso de energías limpias para abastecer del suministro tanto a las viviendas como el hostal que existe en el sector, así como al entorno.

Así lo destacó el vicepresidente de Sustentabilidad, Juan Carlos Palma, quien señaló que la iniciativa forma parte del trabajo que se lleva a cabo en las mesas en las cuales participa la comunidad, proyectos que no alteran ni perjudican la cultura ni las tradiciones propias de las comunidades. 'Esta iniciativa es la relación más directa del Tata Inti con la pachamama en la medida que se usa la energía del sol para beneficiar al sector'.

En tanto el presidente de la Asociación gremial señaló que con el proyecto inaugurado se podrá ofrecer los servicios de alojamiento y alimentación adecuados para los turistas. Para lo cual se instalaron 30 paneles solares que cubren las necesidades de las 12 viviendas del lugar, entre ellas el hostal para 12 personas. 'Nuestra propuesta es conservar y mantener la cultura viva y por esa razón que apostamos a este tipo de proyectos, que nos ayuda a preservar nuestras formas de vida'.

Collacagua está a 86 kilómetros de Pica, es un caserío aymara cuyos habitantes viven de la agricultura y ganadería, además del turismo. Es en este último rubro en el que el poblado dio un paso importante al contar con suministro eléctrico para sus viviendas, ofreciendo así una mejor atención a los visitantes. J