Secciones

Artista canadiense de los años 70's no quiere que Taylor Swift la interprete en "biopic"

E-mail Compartir

l La cantante y pintora canadiense Joni Mitchell decidió expresar publicamente su disgusto ante la idea de que la estrella juvenil Taylor Swift la represente en su cinta biográfica. Ya en 2012 se rumoreaba que la intérprete de "Shake it off" podía encarnar a la figura de los años 70's en la adaptación del libro "Girls like us", consigna Variety. Sin embargo, Mitchell recientemente decidió dar a conocer su opinión ante esa posibilidad. La cantante folk aseguró que habría hablado con el productor de la cinta para expresarle sus reparos ante el fichaje de Swift. "Yo digo que ¡no!", afirmó agregando que "todo lo que tienes es a esa chica con grandes pómulos". Mitchell tampoco estaría de acuerdo con los contenidos de la obra en la cual se basará la producción, la cual además habla de la vida de Carole King y Carly Simons. "Es sólo un montón de chismes" comentó en referencia al libro. J

Entregan su apoyo a manifestantes de Hong Kong

E-mail Compartir

l Numerosos músicos, entre ellos el cantante británico Peter Gabriel y el grupo femenino ruso Pussy Riot, expresaron su apoyo a los manifestantes pro-democracia de Hong Kong en fotografías expuestas en las calles de la ciudad semiautónoma china. En las imágenes, proyectadas en una pantalla gigante este viernes, los artistas se muestran provistos de un paraguas, el símbolo de las protestas iniciadas dos meses atrás en favor de la convocatoria de elecciones libres en 2017. El cantante del disuelto grupo Génesis, Peter Gabriel, aparece de pie y con paraguas, y la leyenda de la foto dice, en chino y en inglés: "el agua se derrama por doquier, como la voluntad del pueblo". Las Pussy Riot, que estuvieron detenidas en Moscú durante una manifestación contra el presidente ruso Vladimir Putin, se exhiben enmascaradas. "Queremos mostrar a quienes en el mundo admiran lo que hacen estos jóvenes" de Hong Kong y "rechazar la propaganda según la cual no tienen apoyo" internacional, explicó Hunter Heaney, fundador de The Voice Project, una asociación que apoya a los artistas en prisión. J

Figura de reality reconstruye su vida

E-mail Compartir

l June Shannon, la matriarca del clan que protagonizó uno de los realities más exitosos de la televisión estadounidense, "Here Comes Honey Boo Boo", aseguró que concluyó con la cuestionada relación con un pederasta que abusó de una de sus hijas. Según lo consignado por el portal de espectáculos TMZ, Shannon habría terminado su romance con el ex convicto Mark McDaniel para regresar con Mike "Sugar bear" Thompson. Están "trabajando en la relación", declaró June Shannon, aclarando que aún no se consideran "de nuevo juntos" pese a que Thompson habría regresado a vivir con su familia. Respecto a su polémica relación con Mc Daniel, la figura de "Here Comes Honey Boo Boo" afirmó "soy humana, he cometido errores y he hecho mal, pero nadie es perfecto". Mark Daniel habría abusado de la hija mayor de Shannon, Anna Cardwell, hace diez años, cuando ella tenía sólo ocho años, razón por la cual el hombre fue procesado, pero no tiene restricciones legales para acercarse a la madre de ella.

Tras conocerse el romance entre June Shannon y el ex convicto la cadena de televisión decidió cancelar el exitoso reality que mostraba la vida de una familia de campo que aspira a que su hija menor, Alana Thompson (mejor conocida con Honey Boo Boo) sea nombrada reina de belleza en concursos infantiles. J

don francisco: "Hay que hacer cambios"

E-mail Compartir

Pese al cansancio tras la intensa jornada que se vivió el día anterior, Mario Kreutzberg, Don Francisco, se reunió con rostros de televisión y artistas que participaron de la Teletón a realizar un balance de lo vivido entre la noche del viernes y la del sábado.

En la ocasión, el animador histórico de la campaña solidaria afirmó que el evento tenía que sufrir "cambios profundos" y analizó las dificultades que se vivieron este año. Esto porque la campaña recibió múltiples críticas y a última hora debió cambiarse el lugar del cierre, del Estadio Nacional al Teatro Teletón, por las adversidades del tiempo en la capital.

"Tenemos que hacer cambios importantes en la organización, en la construcción de este programa de recolección de 27 horas", dijo Kreutzberger.

El animador agregó que este año ya "hubieron unos cambios cosméticos, pero vamos a hacer unos cambios más profundos". Don Francisco afirmó que no fue fácil enfrentar los comentarios negativos que este año se generaron en torno al evento y aunque reconoció que hubo algunas frases que le resultaron "molestas y dolorosas", si se requieren cambios "estamos siempre dispuesto a mejorarlo".

La directora de la Fundación Teletón, Ximena Casarejos, se sumó a las palabras de Don Francisco y señaló que es el momento de realizar un análisis, agregando que "escuchamos las críticas sin soberbia".

Mario Kreutzberger agregó que "las recolecciones que hacemos en Chile son fuera de lo común" e hizo hincapié en que "ésto solamente va a subsistir con el apoyo de la gente". J